Toreros michoacanos se preparan en la ganadería de «La Paz», dirigió la lidia el Mat. Rafael Ortega

Por: Josué Muñoz Silva
Ex Hacienda de La Paz, a 21 de febrero de 2013.- Este día se llevó a cavo una faena de tienta en la ganadería de “La Paz”, propiedad de Don Arturo Velázquez Pérez y que se encuentra ubicada en el municipio de Epitacio Huerta, Michoacán, ganadería fundada en 1967 con cimiente de sangre Jesús Cabrera.
Desde su tentadero ubicado en la Ex Hacienda La Paz en una pequeña pradera de tierra michoacana se domina una vista impresionante, a izquierda del palco del ganadero se ve un paisaje serrano guanajuatense y a la derecha un horizonte montañoso queretano.
Se lidiaron cuatro bravas y serias vacas, tres de ellas muy buenas. La dirección de lidia la llevaron por orden de alternativa el Matador tlaxcalteca Rafael Ortega y el Matador zacatecano Antonio Romero, además participaron el novillero Antonio Mendoza y los aspirantes Isaac Fonseca y Virgilio Murillo de la escuela taurina Tauromaquia Michoacán; Emiliano Villafuerte “El Moso” de la escuela Jesús Solórzano de Morelia y el niño principiante Víctor Ortega de Tlaxcala.
Fue una tienta por demás interesante, acompañada de principio a fin por el incomodo viento, pero esto no impidió que viéramos el poderío del Mtro. Rafael Ortega con la primer vaca, que cumplió bien en el caballo y que resultó ser la más complicada, cosa que sin apresuramientos Ortega resolvió solventemente, logrando darle tandas poderosas haciendo ver fácil el toreo; pero también pudimos verle su lado artístico y relajado ya que su segunda vaca fue brava al caballo, con clase y fija, nos había dado la impresión de ser un tanto débil al principio, pero después de tomar la puya de tienta se descongestionó y fue a más, cosa que el matador aprovecho para realizarle una gran faena de principio a fin.
El joven Matador Antonio Romero nos dejó ver las buenas condiciones de la brava vaca que le toco en primer lugar, de armoniosas hechuras, rabo largo, pitones finos desde la sepa, que fue de largo al caballo y empujo con los riñones, una vaca seria que metió bien la cabeza al engaño, sin ser nada tonta, a la que el matador dio una lidia muy aseada, de torero vertical, a pesar del vendaval cortesía de Eolo que cruzaba el ruedo.
Su segunda vaca cumplió bien en el caballo, pero para el de a pie fue extraordinaria, tuvo recorrido por ambos pitones, fijeza, metiendo la cabeza con emotividad y transmisión, con mucha clase, pero que además se le dieron más de 200 muletazos; Romero se gustó toreando, es un torero que posee clase y estética, toreo largo, templado, logrando momentos de mucho arte, no se cansó de torear y la vaca no se cansó de embestir. Al final los toreros tuvieron que agarrar y sacar a la brava que no quería abandonar el ruedo para seguir peleando.
Pero también torearon los michoacanos, el novillero Antonio Mendoza quien hará el paseíllo este domingo 24 de los presentes, en la importante plaza San Marcos de Aguascalientes, lidiando novillos de Arroyo Hondo, sin duda un compromiso muy importante para su apenas iniciada carrera taurina en lo profesional, pero que además por sus buenas formas de torear, ha justificado perfectamente las muchas esperanzas que la afición michoacana tiene en él, convirtiéndose en la punta de lanza de la nueva generación de novilleros michoacanos que viene detrás de él.
Antonio tuvo turno en las cuatro vacas en las que estuvo muy bien, dando tandas estructuradas con calidad y como coloquialmente se dice en el argot “piensa bien en la cara del toro”, le dio buenos pases por ambas manos a todas las vacas, tiene mucha clase en su ejercicio y resolvió bien el problema del viento, con técnica. Sin duda el apoyo que le ha estado brindado Don Arturo Velázquez, invitándole a su casa ganadera y los consejos que su maestro y apoderado Mat. Jacobo Hernández le da para afinar detalles, aunado a la seriedad con que ejerce Antonio esta difícil profesión, hacen que vaya con todos los argumentos taurinos para buscar el triunfo en Aguascalientes.
Emiliano Villafuerte “El Moso”, también salió en dos de las vacas, en las que estuvo muy torero con ganas y logró templarle buenos pases a las vacas, rematados con poderosos pases de pecho y artísticos desdenes, en la última vaca le ha pegado una importante tanda por naturales, llevando a la vaca cocida a la muleta. Es otro de los noveles toreros que tiene con qué sobresalir en esta profesión, ha asimilado muy rápido lo que su Mtro. Sergio Chávez le enseña, lo que aplica rápidamente y en esta tienta tuvo el plus de recibir los consejos de los matadores Rafael Ortega y Antonio Romero, así como del ganadero, que sin duda le serán de gran valía.
“El Moso” también tiene un importante compromiso, pues está anunciado en el festival que dará inicio a la feria de Texcoco el próximo día 17 de marzo, por lo que esta de mas decir que esta faena de campo le ha sido de gran ayuda en su preparación. Así es que también esperamos ver a Emiliano triunfar en tierras mexiquenses.
El aspirante Isaac Fonseca, también salió con entusiasmo en sus turnos, le vemos avanzar en el dominio de la técnica, carga la suerte, se planta bien y tiene valor, “le va al toro”. Toreo por ambos pitones a las vacas, logrando lucir con temple en varios pases, que además remato con muy sentidos y largos pases de pecho, le pone mucha sensibilidad a lo que hace.
Esperamos ver anunciado en más festejos a Isaac, ya que apunta buen toreo y es un niño torero interesante, con proyección y valor.
También vimos a Virgilio Murillo, que fue el más pequeño de edad, pero que eso no evitó que pidiera “las tres”, primero bregando una vaca para sacarla del ruedo bajo el atento cuidado del matador Ortega, en donde nos sorprendió a los presente por la facilidad con que lo hizo; y en la última vaca nos repitió la dosis esta vez en una torera tanda por derecho, de la que salió caminando gallardamente. Estaremos pendientes de sus progresos.
Por último vimos a el más nuevo, taurinamente hablando el niño Víctor Ortega, que obviamente va iniciando su aprendizajes de la técnica del toreo, pero que no duda en salir en cuanto se lo proponen y a pesar de sus carencias le pego pases y demostró que el valor ya lo tiene, lo demás entrenando se aprende.
Al final el ganadero y excelente anfitrión nos ofreció una exquisita comida, preparada por las experimentadas manos de Doña Ofe, como cariñosamente le dice Don Arturo a su cocinera, y servidos a la mesa por su excelente ayudante Tadeo.
Vaya desde esta columna la enhorabuena a los toreros, pero en especial al ganadero, Don Arturo Velázquez Pérez, que gracias a su buen criterio y escrupulosa selección, nos permite disfrutar de la emoción de un muletazo emotivo, templado y sentido, toreando la embestida de un astado de “La Paz”.
Excelente que siga habiendo nuevos iniciados en la torería, además con el buen Matador de Toros Rafaél Ortega. ¡Enhorabuena!
BIEN TOREROS, SIEMPRE EN PREPARACION, CONSTANCIA Y DISCIPLINA, MUY BIEN POR LOS GANADEROS QUE APOYAN A LOS NIÑOS Y JOVENES TOREROS.
Enhorabuena a estos Novilleros y Aspirantes por sus logros a tan corta edad. Que bueno que se cuenta con el apoyo de gente como en este caso lo fue el MATADOR RAFAEL ORTEGA y el Ganadero ARTURO VELASQUEZ para estas nuevas camadas…MUCHA SUERTE ANTONIO MENDOZA para el domingo en Aguascalientes.Felicidades por su avance a la ESCUELA TAUROMAQUIA MIHCOACAN y a Josué Muñóz por otro reportaje más, bueno y constructivo como siempre! Saludos.
ENHORABUENA PARA TODOS, DE VITAL IMPORTANCIA EL APOYO EN LA INCIPIENTE CARRERA DE NUESTROS TOREROS.