GRUPO DE TIENTA FELIPE GONZALEZ

Comunicado 21 de diciembre 2015/ Fotos: Angel Sainos

Mena, Tlax. Con un clima inmejorable en la dehesa de “Felipe González” que dirige el escrupuloso ganadero Don Carlos González Chapa, se llevaron a cabo labores de tienta que han arrojado un  exitoso resultado tanto para los toreros como para la cabaña brava tlaxcalteca. El matador madrileño radicado en Sevilla Víctor Puerto así como el próximo matador tlaxcalteca Alejandro Lima “El Mojito” literalmente se dieron un banquetazo ante la bravura y calidad del ganado que saltó al albero. Seis vacas de las cuales cuatro fueron para el torero ibérico y dos para el mexicano. Se lidiaron hembras de sangre española Parladé y Saltillo mexicano. Lo que representó un reto valioso de entrenamiento para los matadores ya que los planteamientos fueron distintos en cada ejemplar.

VÍCTOR PUERTO, MAGIA E INSPIRACIÓN

El matador español Víctor Puerto dictó cátedra y llenó al albero de magia y color a base de técnica, variedad, suavidad y mente clara. Su labor siempre fue para que el ganadero pudiera ver a plenitud sus ejemplares dejando pasajes con mucho reposo. Víctor Puerto después de 20 años de alternativa vive con la ilusión de un triunfo grande en La México para este domingo.

“EL MOJITO” LISTO PARA LA ALTERNATIVA

Alejandro Lima “El Mojito”, ha tenido un tentadero muy provechoso. No solo por expresar en el ruedo sus deseos de caminar en esta azarosa carrera, sino porque el matador Víctor Puerto, lo animó para afinar detalles de cara a su alternativa. Sin duda, Alejandro Lima salió mucho más motivado para el compromiso de este viernes 25 de diciembre a las 4:30 de la tarde en la monumental de Apizaco.

LA FAMILIA GONZÁLEZ CHAPA

Grandes anfitriones han resultado los ganaderos de “Felipe González” durante la tienta realizada. Entre los invitados destacó la presencia de los ganaderos de La Joya Don José González Dorantes y su hijo José Antonio, el matador y ganadero Manuel García Méndez; así como amistades de la familia y de los toreros. Destacó el subalterno Luis Castañeda “El niño del bar” y se dieron las tres el novillero español Luis Manuel y los tlaxcaltecas Fermín de la Cruz e Irving Pérez Recoba quienes estuvieron muy entonados en sus participaciones.