Tarde de toreros sin toros en La Plaza México
Por: Alejandro Escárcega Foto: Manolo Briones 17 de noviembre de 2013 suertematador.com
En la cuarta corrida de la Temporada Grande 2013/2014 en la Monumental Plaza de Toros México, ante un tercio de entrada y clima nublado y apacible se lidiaron siete descastados toros de la ganadería de Marrón y uno de Campo Real en el mismo tenor.
El aguascalentense Arturo Macias El Cejas (azul rey y oro) palmas, palmas y al tercio en el de regalo, el potosino Fermín Rivera (lavanda y oro) al tercio y silencio y el aguascalentense Juan Pablo Sánchez, al tercio, silencio y palmas en el de regalo.
Bajo los mejores auspicios empezó el festejo que presidió el juez de plaza don Jorge Ramos Sandoval, Arturo Macias con Lingote de Plata, número 933, cárdeno claro bragado nevado y cornidelantero con 523 kilos, verónicas de recibo y quitó por estatuarias gaoneras rematadas con una revolera. Brindó al ilusionado cónclave capitalino, para muletear al astado del tercio a los medios y ahí derechazos coreados por el tendido, naturales no en el mismo tenor, manoletinas y con el acero, estocada desprendida, tres descabellos con un aviso entreverado para escuchar palmas. Con Fundador, número 940, negro bragado y cornivuelto tocado del derecho con 484 kilos, larga cambiada de hinojos en tablas y después, mandiles; quitó por gaoneras. Con la pañosa, dos péndulos en la boca de riego y ahí el toro se fué a menos, por lo cual cortó por lo sano, dejando un pinchazo y estocada para escuchar palmas y pitos al toro en el arrastre.
Regaló a Repelitos, número 936, negro bragado y cornidelantero con 469 kilos al cual recibió con tres largas cambiadas de hinojos y veroniqueó ya de pie. Con la muleta, otro toro soso y descastado que no embestía ni por equivocación; estocadón hasta los gavilanes para saludar en el tercio y pitos al toro en el arrastre.
Fermín Rivera con Alebríje, número 924, cárdeno claro bragado meano nevado y cornivuelto con 489 kilos, verónicas y chicuelinas con el percal. Al banderillear fue cogido Javier Escalante. Brindó a todos, para doblarse con el guanajuatense del tercio a los medios y ahí lo muleteo con la diestra en derechazos largos y templados, adornándose; pinchazo y estocada saliendo trompicado del embroque para saludar en el tercio.
El quinto fue Conquistador, número 939, negro bragado y cornivuelto con 525 kilos, al cual le hizo un buen quite por saltilleras; muletazos a regañadientes a otro toro descastado de Marrón, dos pinchazos y estocada para escuchar sepulcral silencio y pitos al toro.
Juan Pablo Sánchez con Jalapeño, número 948, negro bragado y cornivuelto con 496 kilos, poco con el percal que comentar y con los garapullos enorme Gustavo Camposque saludó en el tercio. Lo trasteó por ambos pitones con muletazos de todas marcas al único astado potable del encierro de Marrón, derechazos, naturales, circurrets, dosantinas y con el acero perdió la oreja que ya tenía en la espuerta; tres pinchazos y descabello para saludar en el tercio.
Con Rey Moro, número 947, negro bragado meano axiblanco y cornidelantero con 490 kilos, bien lo bregó hacia el caballo. Le brindó al matador Eulalio López Zotoluco que estaba en el Palco de Ganaderos, para muletearlo con pases estatuarios y derechazos y naturales a media altura, en una faena plena de entrega y torerismo, con dos pases de pecho deletreados; dos pinchazos y estocada para escuchar silencio.
Regaló un toro de la ganadería de Campo Real, Campero, número 502, cárdeno obscuro y cornidelantero con 483 kilos, un toro suelto de salida al cual no le pudo hacer nada con el percal y con el cual se volvió a lucir Gustavo Campos, desmonterandose en el tercio. Brindó al público después de mas de tres horas de corrida, para tratar de muletear a otro toro distraído y descastado que pasaba a regañadientes al cual pasaportó de pinchazo y estocada para escuchar tibias palmas.
El público abandonó la Monumental de Insurgentes lamentándose del pésimo encierro de Marrón y congratulándose del torerismo de Macias, Rivera y Sánchez.
Para mañana, será la corrida por el aniversario 103 de la Revolución Mexicana con astados de Marcos Garfias para el rejoneador español Leonardo Hernández y a pie los matadores Alfredo Gutiérrez e Ignacio Garibay.
FICHA: MÉXICO DF. Domingo, 17 de noviembre de 2013. Toros de Marrón, de correcta presencia, nobles. Un sobrero de regalo de la ganadería titular y un segundo de la deCampo Real. ARTURO MACÍAS: Silencio tras aviso, silencio y palmas en el de regalo;FERMÍN RIVERA: Ovación y silencio; JUAN PABLO SÁNCHEZ: Palmas, silencio y palmas con el sobrero de regalo. Entrada: Un cuarto.