Sueño de ser Torero. Patricio Villicaña Ochoa.
En el sueño de ser toreros, agradecemos esta ocación al Novillero Patricio Villacaña Ochoa nos regale estas líneas para poder compartirlas con toda la afición.
Edna López.
Por: Patricio Villicaña Ochoa. Agosto 2013.
Bueno yo empecé a querer ser torero una vez que vi torear al novillero Juan Pablo Llaguno en el Palacio del Arte de Morelia, y al escuchar esos “oles” que le coreaban, yo me sentí tan contento salí ilusionado por querer lograr lo mismo y hasta más.
Un día le dije a mi abuelo que si podía ir a entrenar el me dijo: sí que estaba bien, entonces empecé ir a entrenar con Héctor Berber “EL ARABE” en poco tiempo quise torear en público y fue que le dije a Alejandro Vilchis que si podíamos hacer un festival el me comentó: “está bien, pero hay que organizarlo” entonces invitamos a Juan Pedro Llaguno y a Alberto Rangel, después de ese festival me gusto mucho haber toreado, me sentí muy feliz contento porque para mí fue un logro muy importante haber toreado y sacar un poco los “oles” de la gente “Nunca se me va olvidar esa expresión del tendido”.
Mi vida taurina para mí, ha significa mucho, es ya un logro en mi vida, cuando fui a un festival en Zitácuaro Michoacán el 17 de febrero, corte una oreja y fui el triunfador de esa tarde me sentí muy emocionado por que la gente me respondió muy bien por que después le salí a un novillo en 340 kilos. La presión para mí fue muy alta, al nivel de estar pensando todo el día que tenía que estar muy bien para poder torear otras fechas.
Yo me siento estoy muy agradecido con mi familia, mi abuelo, sobre todo mis padres que me apoyan en todo aunque no salgan bien las cosas me apoyan, se enojan para que las corrija y eso me gusta por que me ponen un reto, para cada nuevo compromiso, también con mi maestro estoy muy agradecido ya que el me ha dado las bases de un toreo muy bonito y lleno de arte y sobre todo algo muy importante que es la técnica , yo siempre estoy pensando en el toro las 24 horas del día salgo a correr, entreno de salón y sueño pensando en el toro pero bueno quiero terminar diciendo que muchas gracias a todas las personas que me han ayudado y sobre todo a los Ganaderos de “CAPARICA” en especial a Roberto Viezcas que tiene fe en mí y me han regalado novillos a puerta cerrada lo cual es muy importante para irme cuajando mucho más para mi futuro como novillero , también estoy agradecido con Edna ya que ha sido muy buena persona conmigo y me ha apoyado.
Bueno y tengo muchas metas que sobre todo unas de mis metas mas importantes es llegar a ser Matador de Toros y después de lograrlo apoyar a los que quieren conseguir el mismo sueño.
He toreado 2 festivales en la Plaza de toros Monumental de Morelia, en Querétaro 2 festivales en la plaza Santa María, un festival en Xico Veracruz, 1 en el palacio del arte en Morelia, 1 festival en la plaza nuevo progreso de Guadalajara, un novillito en la plaza de chucho arroyo a puerta cerrada y un ultimo festival en San Miguel de Allende.
Gracias a la gran afición de mi bisabuelo ganadero del “Junco” y de “La viuda de Emilio Fernández “he podido ir avanzando toreando becerras por ello es que tengo la esperanza de que en un futuro muy próximo me vea torear vestido de luces para agradecerle ese apoyo que me ha dado.