Solitaria oreja para Arturo Saldívar la inauguración de la Temporada Grande de La México
Una oreja para el entregado diestro aguascalentense Arturo Saldívar fue al final de cuentas el único trofeo que se otorgó en la corrida que puso en marcha este domingo la Temporada Grande Internacional 2013-2014 en la Monumental Plaza México y que tuvo una larga duración de más de tres horas y media debido al obsequio de dos astados.
Una vez hecho el despeje de cuadrillas, se le rindió un cariñoso homenaje al que fuera una gran figura del toreo mundial, al llamado “Niño Sabio de Camas”, al sevillano Paco Camino, quien recibió sonora ovación al plantarse en el centro del ruedo del gran escenario taurómaco del país como lo hiciera en su época profesional, trayectoria por cierto en la que llegó a torear poco más de dos mil corridas en todo el Orbe Taurino.
De esta manera, ante una muy buena entrada, en tarde nublada, con algo de viento al principio y gotas de lluvia al final, se lidiaron ocho toros bien presentados de la ganadería queretana de Barralva, dos de ellos de regalo, siendo bueno el corrido en cuatro lugar. Regulares fueron los lidiados en primero, tercero y séptimo sitios. Y el resto del encierro presentó complicaciones.
El diestro anfitrión JOSÉ MAURICIO en el toro que abrió plaza y que puso en marcha el serial mayor de la capital del país, de nombre “Rompe Muros”, lanceó con clase a la verónica y mejor se dejó ver en un ceñido quite por gaoneras realizado en un palmo de terreno. Con la muleta ha estado más que torero por ambos lados, sobre todo por el lado derecho, con un ejemplar que no terminó por entregarse, en tanto que por el izquierdo sufrió un susto sin consecuencias. Su trasteo tuvo tranquilidad, seriedad y parsimonia, a pesar de las molestias que le provocó el viento en parte de su quehacer en el ruedo. Terminó de estocada y descabello para ser aplaudido por el esfuerzo desplegado.
En su segundo, de entrada poco pudo hacer con el capote. Buena vara del picador Erick Morales, en tanto que José Mauricio realizó un breve pero voluntarioso quite por chicuelinas. Y tras el tercio de banderillas fue ovacionado el subalterno Alejandro Prado. Su quehacer con la sarga lo brindó José Mauricio al maestro andaluz Paco Camino, a quien sacó al tercio para ser ovacionado y cuando se fundían en un abrazo el toro se arrancó intempestivamente, teniendo que meter José al diestro brindado a la tronera del burladero sin consecuencias que lamentar. Pasado el susto, Mauricio en los medios inició con dos cambiados por la espalda y dos más por alto para seguir en una labor evidentemente dispuesta por ambos perfiles, demostrando oficio, técnica, aseo y buen trazo pero sin llegar a calar fuerte en el ánimo del público, mismo que en algún momento le llegó a exigir al torero. Terminó por abreviar, finiquitando de pinchazo y estocada honda, tendida y trasera para retirarse en silencio tras un aviso.
El matador extremeño ALEJANDRO TALAVANTE en el primer astado de su lote veroniqueó de manera estupenda, jugando los brazos con ritmo y calidad, además de quitar de forma estética y plástica por chicuelinas. Su trasteo muleteril, a base de estar ahí, acortando distancias, estuvo perfilado sobre todo por el pitón izquierdo con evidente empeño pero sin mucha respuesta del astado que le presentó dificultades. Optó entonces por cortar por lo sano y acabó de certera estocada para ser despedido con aplausos.
A su segundo simplemente lo bregó con el capote de manera atingente. Durante el segundo tercio, el banderillero de confianza de Talavante, el malagueño Juan José Trujillo, al ser arrollado por el astado, le infirió una cornada en el muslo derecho para ser llevado a la enfermería del coso. Con la tela escarlata, Alejandro sudó la “gota gorda” de verdad, pero a base de conocimiento y talento torero, fue que por el pitón izquierdo le endilgó importantes y señeros naturales, con temple y largueza, imponiéndose realmente al de Barralva, además de aderezar su trasteo con detalles de arte y mucha clase. Ha sido una artesana obra hecha a una “piedra”, en una muestra de enorme pundonor y ganas de complacer al exigente y conocedor público del coso de Insurgentes. Mató de estocada contraria para ser ovacionado en el tercio.
Regaló un séptimo astado de la misma ganadería titular, sin llegar a hacer nada con el capote. En tanto, su labor de muleta, aunque aislada por las condiciones del astado, tuvo calidad y buena exposición por ambos lados, sobre todo por el derecho y en redondo, siempre estando muy por encima del burel. Le insistió por el izquierdo y por ahí también logró domeñarlo con evidente oficio hasta cuadrar un trasteo de mucho mérito. Acabó con la espada hasta el segundo viaje, siendo despedido con una fuerte ovación tras un aviso.
El espada aquicalidense ARTURO SALDÍVAR al primer ejemplar que le tocó en suerte, llamado “Don Pato”, le instrumentó cerrado en tablas dos largas cambiadas de hinojos para luego de pie lancear a la verónica con determinación y luego llevarlo al caballo con lucidas chicuelinas caminándole al barralveño. Con la franela, en el centro del ruedo, comenzó con tres cambiados por la espalda y toreros pases de pecho que hicieron levantarse de sus asientos a los aficionados, dando paso con ello a una faena empeñosa en todo momento, no obstante lo deslucido del “socio”, pero a base de aguante le logró sacar muletazos de enorme relevancia por naturales pero por el lado diestro hizo el toreo emocionante. Siguió en ese tenor por ambos lados, engarzando uno a uno los lances de muleta creando series de enorme mérito hasta sufrir un susto y sin mirarse la ropa persistió en su realización torera, incluyendo el toreo en redondo a través de vibrantes dosantinas. Concluyó de estocada honda y tendida para cortar con todo merecimiento una oreja, la primera de la temporada, misma que paseó en aclamada vuelta al ruedo teniendo como fondo musical las notas de “Pelea de Gallos”, escuchándose con ello el primero de muchos gritos que se puedan escuchar durante el serial, el emblemático de la “Tierra de la Gente Buena”, ¡Viva Aguascalientes!
En su segundo se hizo aplaudir en el manejo del capote y, con la muleta, Arturo empezó de manera entusiasta ejecutando pases por alto cerrado en tablas para luego ligar a base de tesón momentos de mucho mérito por los dos pitones. Muy desenvuelto y entregado se le apreció a Saldívar, quien siempre buscó el triunfo estando muy por encima del astado. Mató bien y se le ovacionó en el tercio.
Y en el octavo que regaló, bajo gotas de lluvia, estuvo empeñoso con el capote. José Mauricio quitó por caleserinas para hacerse ovacionar y, con la sarga, Arturo se dejó ver con decisión en su faena con ambas manos, logrando pasajes de mucha importancia. El astado se paró y el torero, a pesar de insistirle con evidente voluntad, entrega y valentía, todavía le sacó con tirabuzón relevantes muletazos. No acertó con la espada y todo quedó en una sonora ovación tras un aviso.
____________________________________________
FICHA: Monumental Plaza México. Inauguración de la Temporada Grande Internacional 2013-2014 que duró más de tres horas y media. Entrada: Buena, con algunas nubes, viento y lluvia. Ocho toros de Barralva, de su encaste mexicano, dos de ellos de regalo, siendo el mejor el jugado en cuarto lugar. Regulares fueron el primero, el tercero y el séptimo. Y los demás resultaron complicados. José Mauricio: Palmas y silencio tras un aviso. Alejandro Talavante: Palmas, al tercio y ovación tras un aviso en el de regalo. Arturo Saldívar: Una oreja, al tercio y ovación tras un aviso en el octavo de regalo.
INCIDENCIAS: El banderillero español Juan José Trujillo resultó herido en el muslo derecho durante la lidia del quinto astado. Y antes, en el cuarto, los subalternos, el picador Erick Morales y el banderillero Alejandro Prado, fueron ovacionados.
PARTE MÉDICO DE TRUJILLO: El parte médico preliminar que ofreció el doctor Mario Castellanos indica que se trata de “una herida por asta de toro de una trayectoria en la cara interna del muslo derecho con orificio de entrada y salida pero que respeta el paquete vascular y es por ello que es de las llamadas heridas limpias. Se ha procedido a la estabilización y atención primaria para ser trasladado para un mayor estudio al Hospital Mocel de la ciudad de México”.