Rueda de Prensa en Nuevo Progreso con la presencia del matador de toros Diego Silveti.
Ayer al medio día estuvo en el patio de cuadrillas el matador Diego Silveti, la empresa ofreció una comida a los medios de comunicación ante una gran concurrencia de aficionados curiosos y representantes de los medios que pasaron por los corrales de la plaza a ver los toros de Santa María de Xalpa, encierro que ha causado gran expectación por el encaste español y sus grandes triunfos en esta plaza. Diego dijo a los medios estar consciente de la responsabilidad que significa regresar a Guadalajara con esta ganadería donde en octubre pasado donde cortó dos orejas a un toro con gran catadura de la ganadería de san José, pero dijo que esta plaza en especial lo hace sentirse torero, precisamente por la seriedad con la que se presentan los encierros y asume el reto con gusto pues sabe que esta plaza encumbró a su padre y él espera hacer lo propio.
Antes por la mañana fueron reseñados por las autoridades de plaza encabezadas por el Lic. Luis Ricardo Gutiérrez Martín nueve toros de esta ganadería. Adjuntamos la reseña correspondiente.
Este domingo 26 de febrero a las 4:30 de la tarde llevaremos a cabo la séptima corrida de la temporada 2011/2012, con un cartelazo, la repetición de los tres triunfadores de la temporada: el español Alejandro Talavante y los mexicanos Arturo Saldívar y Diego Silveti.
DATOS DE GANADERIA SANTA MARIA DE XALPA
Propietario: Señores Benigno Pérez Lizaur y Miguel Valladares
Rancho: San Ignacio
Ubicación: Dolores Hidalgo, Gto.
Denominación: Santa Inés
Divisa: Verde, Amarillo y rojo
Fundación: 2000
Esta ganadería fue fundada con ganado del encaste Parladé de la línea Domecq de ascendencia pura española, pero nacido y criado en territorio mexicano.
Nació a partir de una alianza entre don Enrique Martín Arranz y la sociedad Lidia Hispano-Mexicana, representada por don Benigno Pérez Lizaur y don Miguel Valladares García, actuales propietarios.
De las 200 cabezas exportadas por don Enrique Martín Arranz y don José Miguel Arroyo, en 1996, al centro de Recría de la fundación produce en Tlaxcala, así como de Juan Pedro Domecq, Salvador Domecq, El Torreón, Luis Algara y El Torero, después de tentarlas, se conformó un lote de 80 vacas y 6 sementales que fueron trasladados al rancho San Ignacio, municipio de Dolores Hidalgo, Guanajuato, y dieron origen a Santa María de Xalpa. Su nombre es un homenaje a la ex hacienda de Xalpa, ubicada en el municipio de Huehueteca, Estado de México, que fue propiedad de la familia Pérez Lizaur durante 54 años.
Se presentó el 4 de mayo de 2002, en la Vicente Segura de Pachuca, Hidalgo con nueve toros para Antonio Urrutia, José María Luévano, Morante de la Puebla y El Juli, que cortó dos orejas.
VENTA DE BOLETOS Y ABONO
La venta los boletos será en las taquillas de la plaza y en el sistema Ticket Máster. Usted podrá pagar a 6 meses sin intereses pagando con tarjeta de crédito Banamex.
AMBIENTE PREVIO AL FESTEJO
Antes de la corrida se podrá disfrutar de un mariachi en vivo que alternará con la banda de música del sindicato de filarmónicos amenizando desde las 2:00 p.m. en las terrazas ubicadas en el estacionamiento de la plaza de toros.
[flagallery gid=84 name=»Gallery»]