Por: Josué Muñoz Silva | Fotos: Archivo | Video: Eduardo Bautista

El moreliano Patricio Villicaña Ochoa “Pato Ochoa”, quien es alumno de Centro de Capacitación Taurina “Lic. Fernando Ochoa Ponce de León” con sede en la Plaza Monumental de Morelia, siendo su maestro Héctor Berber “El Árabe”, se dice emocionado por su próximo debut de luces en la novillada que se lleva a cabo el próximo domingo 17 de febrero en Zitácuaro, Michoacán, en punto de las 4:30 pm., en donde compartirá cartel con Erick Zúñiga, Emiliano Villafuerte “El Moso” y Carlos Ortiz, con novillos de distintas ganaderías.

Para este compromiso Patricio ha estado concentrado en sus entrenamientos de salón y en el campo bravo, el día de ayer tentó tres becerras en la ganadería de “El Junco”, dos de ellas fueron buenas y una extraordinaria, con las que ha estado muy bien, como se dice coloquialmente,  pensando en la cara del toro, templando, toreando muy largo y con clase; Patricio crea un toreo muy variado y cubre el tercio de banderillas. A la fecha cuenta con alrededor de 12 festivales toreados en distintas ciudades como el Distrito Federal en “Arroyo”, Morelia en sus dos plazas de toros, Nuevo Progreso de Guadalajara, San Miguel de Allende, Querétaro y  Xico Veracruz.

Patricio hereda su afición taurina desde muy temprana edad, ya que nace en el seno de una de las más prestigiadas Familias Ganaderas, dehesas de abolengo en el estado y el país, su bisabuelo el Lic. Fernando Ochoa Ponce de León quien fuera alcalde de la ciudad de Morelia en los años 60’s, es Decano de los Ganaderos de México; su ganadería  “El Junco” está enclavada en Araró, Michoacán e inicia su historia en 1938. Es ganadería de cartel y la última vez que se presentó en la plaza México en el 2009, fue reconocida con el trofeo al mejor encierro de la temporada y a la fecha sigue cosechando triunfos por todo el país, además es propietario de la hermosa Plaza Monumental de Toros de Morelia.

También es nieto del siempre amable y buen amigo Ing. Fernando Ochoa Sánchez “El Tiquis”, ganadero de la también prestigiada ganadería michoacana “Viuda de Emilio Fernández” fundada en 1948 y que comparte tierras con “El Junco”; cabe mencionar que “El Tiquis” es un muy buen aficionado práctico y sin duda es la mayor influencia taurina de Patricio.

Agregando a lo anterior, Patricio también trae la vena torera por otro lado, ya que desde niño ha seguido de cerca la carrera taurina de su tío el Matador de Toros Fernando Ochoa Chávez.

Sin duda hay buenas expectativas para ver a Patricio Villicaña Ochoa “Pato Ochoa” en su debut como novillero, además de que alterna en el cartel con otros tres michoacanos que juntos vienen a refrescar la plantilla novilleril con que carecía el Estado, a excepción del novillero Antonio Mendoza y que igualmente sus alternantes prometen muy interesante futuro taurino; así es que no habrá que perderse esta novillada.

Suerte para todos.

[nggallery id=32]

Video de las Ganaderías de «El Junco» y «Viuda de Emilio Fernández», que se realizó como introducción a la conferencia «El toro de lidia en México»

Video: Cineasta Eduardo Bautista | Producción: Josué Muñoz Silva