Isaac Fonseca cargando la suerte en la ''Verónica''
Isaac Fonseca cargando la suerte en la »Verónica»
 
Por: opinioytoros.com – Firma: Redacción M.
 

Guadalajara, México.- Triunfan Garibay, Adame, Gutiérrez y Fonseca, en la primera jornada del Concurso Nacional de Escuelas Taurinas.

 

Con una buena entrada en el tendido de sombra, se llevó a cabo el Concurso de Escuelas Taurinas en la categoría «A» (11 a 14 años), a la usanza portuguesa.

Grata sorpresa fue el tapatío Julián Garibay alumno de la “Academia Municipal Taurina de Guadalajara” que tuvo una destacada actuación con un astado de San Marcos que se prestó para el lucimiento, logro muletazos de gran calado por ambos lados llegando fuerte al tendido, rematando su faena con muletazos por alto plenos de torería, siendo premiado con una oreja.

Alejandro Adame de la “Academia Municipal de Aguascalientes” enfrento un ejemplar de la ganadería de Teófilo Gómez que tuvo calidad. Adame quitó por “zapopinas” muy bien ejecutadas y ya  con la muleta, logro muletazos en redondo con mucho temple, conectando con el público. Fue premiado con una oreja.

Héctor Gutiérrez de la “Escuela Taurina de Espectáculos Taurinos de México” lidió un eral de la ganadería de Xajay que tuvo mucho que torearle, Gutiérrez le encontró la distancia y el temple ligando muletazos de mucho mérito, dejando ver su gran rodaje y preparación. Caló hondo en el tendido siendo premiado con una oreja con petición de la segunda.

Isaac Fonseca de la “Escuela Tauromaquia de Michoacán” que dirige el Matador Jacobo Hernández, lidió un buen astado del hierro de Doña Celia Barbabosa,  dejó ver grandes cualidades, apunta un toreo clásico con un valor sereno y toreando con empaque, bordó el toreo con el capote, iniciando su faena por “verónicas” ejecutadas como mandan los cánones, cargando la suerte; después realizó un par de quites por “chicuelinas” y “espaldinas” con mucha quietud y mando. Con la muleta realizó el toreo con clase y hondura por ambas manos. Gustó mucho su actuación en esta plaza y el juez le otorgo una oreja la cual paseó por el redondel con mucha fuerza.

Juan Pedro Llaguno de Querétaro enfrento a un astado de Claudio Huerta con el que dejo ver un toreo variado, cubriendo los tres tercios, su faena vino a menos por las condiciones del astado siendo fuertemente ovacionado por el respetable.

Olga Casanueva de Guadalajara y  Luis Manuel Castellanos de México dejaron muestra de valor y actitud, aunque con menor rodaje, sin poder brillar por su escaso juego que dieron sus astados.

_______________

Toro Arte Michoacán no se hace responsable de la exactitud de la información contenida en las notas y comunicados que llegan a su redacción, que publicamos en su integridad siempre con el ánimo de dar promoción a todos cuantos profesionales, instituciones o agencias de prensa quieren difundir noticias, carteles y otros aspectos de la Fiesta.