Por: Josué Muñoz

Es sabido que en Morelia de unos seis años a la fecha se ha gestado un importante movimiento de Escuelas Taurinas, cuatro para ser exactos, mismas que han dado ya una muy importante camada de becerristas aspirantes a novilleros ó como coloquialmente los llaman “niños toreros”; de los cuales ya contamos con la muy reciente incursión en las filas novilleriles de Antonio Mendoza, en quien hay grandes expectativas por su calidad al ejercer el toreo.

Lo anterior aunado a esfuerzos particulares de personajes del medio taurino como el ex novillero Alejandro Vilchis, el Matador José Retana y los mismos padres de familia de los niños que están en las escuelas taurinas, por hacer festivales taurinos e impulsar a esta nueva e importante generación.

Este festival en el cortijo “La Salud” es uno de esos loables esfuerzos particulares, que en esta ocasión se echó el capote a la espalda el Matador José Retana, con todo el arduo trabajo que conlleva la organización de un evento taurino.

El primer espada de la tarde fue Carlos Mauricio, al que le tocó la ternera más complicada de la tarde, pegajosa, nunca tuvo una embestida franca y sabia lo que dejaba atrás, pero este niño tiene algo especial, lo que en el argot taurino le llamamos “Gitanería”, así es que aunque le fue difícil estructurar una faena y ligar tandas dadas las condiciones del animal, los pases que le robó calaron hondo en el tendido lo que le valió una oreja.

Marco Lule, joven al que cada vez se le notan más sus avances, le toco en turno la ternera más grande, débil como las hermanas pero con muy buen son, con la que estructuró una faena con templadas tandas por ambos lados, realizó un toreo muy aseado y correcto, terminó su quehacer con toreras Sanjuaneras y simuló en todo lo alto la suerte suprema, por lo que el señor Juez le otorgó dos merecidas orejas.

Daniel Duran, al que ya se le notan varias tientas toreadas pero que en este festejo hizo su presentación oficial como becerrista, mostró muy buenas formas para ejercer el toreo, con un estilo ortodoxo, vertical, cargando la suerte, corriendo la mano en trazos muy largos en cada muletazo y dándole seriedad a todo lo que hacía en el ruedo; además con una gran intuición lidió a media altura a una ternera que se caía desde que salió al ruedo. Por su labor torera se ganó otra merecida oreja.

En último lugar vimos a Antonio Sayago, quien es el que menos camino recorrido tiene, pero a quien vimos con mucha disposición y valor sereno, con una ternera que embestía descompuesta y rebrincada debido a su acusada debilidad, no pudo hacer mucho con su poco rodaje taurino, pero al final de su trasteo realizo una torera, emocionante y ajustadísima tanda de Bernardinas, que hizo saltar de las gargantas el ¡Olé! del respetable. Por su empeño y valor fue premiado con la última oreja del festejo.

Cabe mencionar que ayudaron en la lidia el novillero Bruno Velez quien siempre está dispuesto a echar un capote por los niños, así como los becerristas Alberto Rangel y Emiliano Villafuerte también siempre solidarios; además de que la organización se preocupó por esos pequeños detalles que engrandecen la fiesta y que tanto agradan al aficionado, partió plaza un jinete vestido elegantemente a la usanza andaluza montado en un corcel de imponente estampa, acompañaron las faenas hermosos pasos dobles en un sonido local y entre alternante y alternante amenizo en vivo una excelente estudiantina, en hora buena Matador Retana.

FICHA

Morelia, Michoacán, a 2 de Diciembre de 2012.- Cortijo “La Salud”. Festival en beneficio del albergue “San Vicente”. Dos tercios de entrada en tarde agradable. Cuatro terneras de Efrén Morales fracción de Campo Alegre, débiles en general siendo la más complicada la salida en 1º lugar. Lidiaron a la usanza Portuguesa Carlos Mauricio: Oreja. Marco Lule: Dos Orejas. Daniel Durán: Oreja. Antonio Sayago: Oreja. Juez del Plaza: Ex novillero Luis Alberto Troncoso. 

[nggallery id=12]