Lo mejor fue el entradón en la Plaza México.
Desde El Callejón | Por : Alejandro Escárcega.
Foto: Archivo
México, D.F; a 24 de enero de 2016.-Ante la mejor entrada de lo que va de la Temporada Grande 2015/2016 de la Plaza México, se llenó el numerado y la mitad de general, en una apacible tarde, se lidió un encierro de la Tlaxcalteca Ganadería de Montecristo de don Germán Mercado Lamm, desigual en presentación y comportamiento.
El capitalino Eulalio López «Zotoluco», al tercio y palmas, el madrileño Julián López «El Juli», vuelta tras petición y división y el aguascalenténse Joselito Adame, silencio y oreja.
Abrió el festejo Eulalio López «Zotoluco» (marino y oro) con «Mil Programas», numero 2, negro bragado meano y delantero montado con 527 kilos, bautizado así en honor del licenciado Alfredo Florez por la edición mil de «El Programa de la Plaza México», se abrió de capa en una larga cambiada de hinojos en tablas y de pie, verónicas del tercio a los medios, perdiendo el percal al bregarlo hacia el caballo. Christian Sánchez se desmonteró por enésima ocasión al dejar dos buenos pares de banderillas. Sin brindar, muletazos de tanteo y derechazos en la contraquerencia y con deseos de triunfar, le busco los pases por todos lados a un toro rajado al cual finiquitó de estocada caída y tendida para saludar en el tercio y pitos al toro en el arrastre.
El cuarto fue «Guantero», numero 173, cárdeno obscuro bragado y cornidelantero con 508 kilos, chicuelinas con el percal, brindándole a don Pablo Corona y con una actitud positiva, hizo una faena plena de entrega y torería con muletazos de todas marcas, estocada con un aviso entreverado para ser aplaudido.
Julián López «El Juli» (marino y plata) un terno de banderillero español con «Malagueño», numero 167, berrendo en negro listón y delantero vuelto con 540 kilos, mandiles rematados con una media de recibo y quito por chicuelinas; sin brindar, derechazos largos y templados y naturales en el mismo tenor conectando con el tendido, una dosantina y tres cambiados de manos y con la toledana, al volapie dejo una estocada caída para dar la vuelta al ruedo tras petición y palmas al toro en el arrastre. El Juez de Plaza don Gilberto Ruiz Torres y su Asesor don Conrado García, hicieron caso omiso de la petición mayoritaria para otorgarle la oreja a «El Juli», siendo fuertemente abucheados por el público.
El quinto fue «Picador», numero 111, sardo listón bragado y cornivuelto con 500 kilos, fuertemente protestado por su falta de trapío, nada con el percal y sin brindar, nada con la pañosa; dos pinchazos y dos descabellos para tener división y pitos al toro.
Joselito Adame (albo y plata) a «Tlaxcalteca», numero 179, negro bragado y cornidelantero con 525 kilos, lo brego con el percal y se lo brindo al conclave capitalino, para realizar un trasteo con la marca de la casa y con el acero, estocada calando y estocada para escuchar silencio y pitos al toro.
Cerro el festejo con «Vencedor», numero 17, negro girón y cornidelantero con 490 kilos, protestado de salida, verónicas y zapopinas con el capote. Le brindo al público para hacer un trasteo toreando mas al tendido, estocada y descabello para cortar una oreja que le entrego el Alguacilillo Saúl Rivera.
Para la décima sexta corrida, el domingo 31 de enero a las 4.30 de la tarde, el mano a mano de José Tomás y Joselito Adame con toros de Fernando de la Mora y de Los Encinos.
La Fiesta Brava, Valor, Técnica y Sentimiento