cartel general final (2)Boletín de Prensa.

Ciudad de México a 08 de marzo de 2017.- Se presentaron ante la prensa los detalles de lo que será la próxima Feria Internacional del Caballo Texcoco 2017, misma en la que tenemos el enorme privilegio de organizar los festejos taurinos. El empresario y ganadero Lic Julio Uribe Barroso dirigió un mensaje en el que menciona la importancia de rescatar un coso de la categoría de la plaza de toros Silverio Pérez en la que se vivieron grandes tardes de toros con las máximas figuras del toreo mundial. Con esta responsabilidad su empresa Pasión Ganadera está realizando importantes esfuerzos de remodelación del coso para transformarlo en un escenario de categoría mundial, recalcó que el logro de este fascinante reto sólo puede lograrse con la colaboración de todos aquellos que ofrecen su trabajo al servicio de la Fiesta Brava, porque es vital la generación de empleos y oportunidades de negocio para poder alcanzar el desarrollo y crecimiento, pues la visión sobre la Silverio Pérez es integral y no ocasional. Es por ello que se confeccionó un serial taurino ambicioso y de mucha categoría, que abarcará del 26 de marzo próximo al 23 de abril y en el que se darán un total de seis festejos mayores abarcando todos los fines de semana de feria. Todas las corridas iniciarán en punto de las 16 horas excepto la del viernes de dolores que será a las 17 hrs puntualizó. En una estructura innovadora la feria está armada dándole importancia y valor al toreo a caballo por ser la feria fundamentada en este invaluable animal, en cada tarde actuará un rejoneador alternando con una figura extranjera y una figura mexicana dando el sustento internacional y fundamentada en encierros de mucho prestigio.

Con el cambio sustancial al inmueble se tiene prevista una regia reinauguración del coso texcocano para la apertura de los festejos taurinos el domingo 26 de marzo próximo en la que a las tres y media de la tarde se presentará el espectáculo ecuestre taurino de Santa María de los Alamares, y en el cartel el Rejoneador Andrés Rozo, con los Forcados Teziutecos y a pie Arturo Macías El Cejas, Juan Pablo Sánchez, Arturo Saldívar, Diego Silveti y Sergio Flores para lidiar seis toros de diversas ganaderías en la modalidad de concurso haciendo un cartel por demás atractivo, el domingo 2 de abril se lidiará un imponente encierro de Jaral de Peñas y partirán plaza a caballo Jorge Hernández Gárate, con el grupo de Forcados Hidalguenses y a pie el francés Sebastián Castella y Octavio García El Payo, para el domingo 9 de abril se anunció un serio encierro de Torreón de Cañas para la despedida del Rejoneador potosino Rodrigo Santos, con los Forcados de Puebla, el valenciano Enrique Ponce y Juan Pablo Sánchez, el viernes de Dolores la presencia de Pablo Hermoso de Mendoza, alternando con Sergio Flores y Luis David Adame para matar 2 toros de don Fernando de la Mora y 4 de Santa María de Xalpa, el sábado de gloria 2 toros de Rancho Seco y 4 de Reyes Huerta para el Rejoneador Luis Pimentel, con los Forcados Amadores de Hidalgo alternando con Arturo Macías El Cejas y la presentación en México de Julio Benítez “El Cordobés” cerrando la feria el sábado 22 de abril con un arrogante encierro de 7 toros de Torreón de Cañas para el caballero en plaza Sebastián Torre con los Forcados Mexicanos y a pie los matadores Diego Silveti, Arturo Saldívar y la sensación Andrés Roca Rey. Muchas son las innovaciones y propuestas para hacer de esta feria taurina una de las más importantes del país y en esta plaza se volverán a escribir páginas de oro.