FB_IMG_1466318507610

Morelia, Michoacàn, a 12 de julio de 2016.

Por Óscar Tapia Campos.

La iniciativa antitaurina fue desechada ayer en la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, por lo que las corridas de toros, las novilladas y las demás expresiones de la fiesta brava seguirán legalmente la entidad y quedarán a un paso de ser elevadas Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Michoacán.
El intento que buscaba prohibir la tauromaquia en nuestro Estado, presentado por el diputado Juan Pablo Puebla, perteneciente a la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución democrática (PRD), fue votada ayer y el resultado da un revés rotundo al intento de modificar el Código Penal y la Ley de Protección a los Animales, por lo que ha quedado desechado.
La Comisión de Justicia la integran cinco diputados, a saber Juan Bernardo Corona Martínez (PRD), Nayeli Julieta Pedraza Huerta (PRD), Ernesto Núñez Aguilar (Partido Verde Ecologista), Carlos Quintana Martínez (Partido Acción Nacional) y Xóchitl Ruiz González (Partido Revolucionario Institucional).
Solamente Ernesto Núñez Aguilar votó en favor de la iniciativa de Juan Pablo Puebla Arévalo, mientras que los legisladores Juan Bernardo Corona y Carlos Quintana dieron su voto en contra, Nayeli Pedraza Huerta se abstuvo, y Xóchilt Ruiz González no votó por estar ausente, aunque se sabe que la diputada priísta se habría manifestado en contra de la iniciativa que busca prohibir la tauromaquia.
La presentación y lectura del dictamen de la Comisión de Justicia será mañana en el pleno del Congreso del Estado, en sesión a puerta cerrada, con lo que el intento de prohibir una de las tradiciones culturales y fuente amplísima de empleo quedará en calidad de letra muerta. Así sea.