20 de febrero de 2013.
toroartemichoacan.com
Por: Josué Muñoz
Fotos: Edna López, Marifer Ochoa y Arq. Ulises Rubio.
 

Zitácuaro, Mich., a 17 de febrero de 2013.- Este día se llevó a cabo una novillada en la cual participaron los novilleros Erick Zúñiga, Emiliano Villafuerte “El Moso”, Carlos Ortiz y Patricio Villicaña Ochoa “Pato Ochoa”, los dos últimos debutaron de luces, se lidiaron astados de distintas ganaderías, buenos en general.

Erick Zúñiga, torero de la tierra, le tocó en turno un astado de la ganadería de “Eduardo Funtanet”, bueno, bravo, fijo,  que iba largo, enrazado y que metía bien la cabeza; con el percal Zúñiga pudo darle un par de verónicas bien toreadas y después se llevó una fuerte maroma, cubrió el tercio de banderillas decorosamente e invito a poner un par a “Pato Ochoa”; ya con la muleta tuvo un buen inicio de faena, llevando al astado a los medios con pases por alto bien toreados, ganándole terreno, realizó una faena derechista y logró buenos momentos con muletazos largos y templados; le faltó estructurar y no terminó de tomarle el ritmo al novillo, coloquialmente tuvo un novillo a contraestilo. Pincho hasta en seis ocasiones antes de poder despachar a su enemigo, escuchando un aviso. Palmas.

Después hubo una pausa, ya que los torileros se equivocaron de animal en turno y tuvieron que realizar una rápida maniobra para regresar al astado y que saliera el que si correspondía al novillero en turno.

Salió Emiliano Villafuerte “El Moso”, en su apenas segunda comparecencia vestido de luces, toreo un astado jabonero, alto y largo, bien presentado, con sangre española de la ganadería michoacana de“Santa Marta”, que salía contrario, se ponía por delate y había que poderle, con el que El Moso no se acomodó con el capote; con la muleta fue tardo, pero cuando se le llevaba bien toreado iba largo, aunque salía con la cabeza a media altura, pero que en general se dejó meter mano; de inicio con la muleta se dobló correctamente con el astado, sometiéndolo y le realizó una faena interesante aseada, pudo ligar algunas tandas, templadas y bien rematadas, con torería, obteniendo el mayor lucimiento con la mano derecha. Emiliano sabe caminarle al toro, se coloca bien entre pase y pase y mantuvo el interés del público en su faena.

Se tiró por derecho y dejo un pinchazo hondo, después una estocada entera en buen sitio pero un tanto tendida, por lo que fue de efectos retardados, cuando cayó, el puntillero lo paró y antes de que volviera a doblar el novillo, escuchó un aviso. Salió al tercio y la gente le obligó a dar una merecida vuelta al ruedo.

En tercer turno salió el debutante Carlos Ortiz, lidió el ejemplar más chico de la tarde, de “Rodrigo Tapia”, fracción de la ganadera Tapia Mendoza, fundada en 1950, ubicada en Araró, municipio de Zinapécuaro, Michoacán, que fue bueno, claro y dejó estar al torero. Ortiz estuvo muy bien con el capote por verónicas y después efectuó un quite por chicuelinas, y lo pasó con pares de banderillas; ya con la muleta realizó una faena netamente derechista, de toreo alegre y variado, terminó las tandas con distintos adornos como pases de pecho, la arrucina, la capetillina y concluyó su trasteo por bernadinas.

Este muchacho tiene proyección y conecta rápido con los tendidos, aunque debo decir que por momentos abusa de los desplantes; se llevó varios achuchones debido a que por su novatez no domina del todo los terrenos y terminaba atravesado o le adelantaba la suerte quedando a merced del astado. La gente estuvo receptiva con él, de haber matado al primer viaje seguramente le hubieran premiado, pero la historia fue diferente pues carente de la técnica para ejecutar la suerte suprema y además se tiraba a matar muy de largo, pinchó varias veces, entre pinchazos metió dos estocadas muy tendidas sin efectos mortales y a pesar de que el Juez aguantó el tiempo, terminó por escuchar los tres avisos yéndosele vivo a los corrales.

Por último salió el también debutante Patricio Villicaña Ochoa “Pato Ochoa”, que lidió el novillo más fuerte de la tarde, de la prestigiada ganadería michoacana de “El Junco”, que con el capote salía contrario y tenía una clara tendencia a rajarse, pero Patricio le realizó una excelente labor de brega de las tablas hacia los medios con el que el novillo comenzó a meter la cabeza, en la pica provocó un tumbo, ya que el varilarguero le tapó la salida al astado y fue cuando este le ganó el pecho al caballo y lo derribó. El «Pato Ochoa» cubrió el segundo tercio espectacularmente colocando dos pares al violín y le devolvió la invitación a Zúñiga que colocó un buen par igualado.

Con la muleta el burel fue de menos a más, permitiéndole el lucimiento al torero con el que Patricio realizó la faena más estructurada de la tarde, comenzó doblándose largo y después alternó las tandas por ambas manos, bien plantado, con clase, aunque por momentos se aceleraba, nunca se vio a merced del burel. A pesar de ser su debut a El «Pato Ochoa» se le nota más rodaje que a sus alternantes  y le pudo perfectamente a su novillo. Pinchó en lo alto en su primer viaje y después se le fue la mano y metió un bajonazo de efectos fulminantes. Hubo fuerte petición y el Juez le otorgo 1 oreja, con lo que se alzó como el triunfador de la tarde.

Hay que decir que hubo el prietito en el arroz, en primer lugar el protagonismo de apoderados dando un pésimo ejemplo a los principiantes novilleros, que contrario a esta actitud, deberían predicar con el ejemplo las rutas del buen comportamiento y respeto a esta hermosa fiesta y que no olviden que el protagonista esta dentro del ruedo.

Estoy seguro de que estos nuevos novilleros, dentro de sus posibilidades y con las limitaciones obvias por ser principiantes, hicieron el mejor de sus esfuerzos para agradar a la afición que se dio cita en esta plaza de toros.

Y por otro lado la carencia de autoridad, incapacidad y falta de conocimiento del reglamento taurino del Sr. Juez, que en ningún momento “presidió” el festejo, no definió el orden de salida de los alternantes, dando pie a la discusión entre los apoderados, después la falta de criterio y aplicación del reglamento al recibir una novillada que fue muy terciada, iban desde un astado que no era novillo que apenas pasaba los 200 kg, hasta un novillo que rebasaba los 350 kg, no es posible que exista una diferencia tan abismal de 150 kg en la misma novillada.

Además no definió su equipo de trabajo, aun cuando había sido nombrado con varios días de antelación, no tenía Juez de callejón y a la mera hora salió al quite buen aficionado de Morelia; no tenía jefe de torileros, no manejó tarjetas de control en donde se define el orden de salida, número del astado, torero en turno, etc. provocando la equivocación que tuvieron los torileros en la salida del segundo de la tarde; mostró una total carencia de la responsabilidad y profesionalismo que conlleva ser Juez de plaza. Debo aclarar que respeto su desempeño juzgando a la hora de premiar a los toreros ya que esto se basa solamente en su criterio, hablo estrictamente de la aplicación del reglamento y el orden que se debe tener antes y durante el festejo.

Que no se olvide que esto es una fiesta de grandeza y cultura, pintada por Picasso, Goya y Dalí; cantada por Agustín Lara, Sabina y Camarón de la Isla; esculpida por Peraza y Botero; escrita por García Lorca y Vargas Llosa; es la única fiesta capaz de dar Gloria, pero también muerte; que no se pierda el respeto.

FICHA

Zitácuaro, Mich., a 17 de febrero de 2013. Plaza: Eloy Cavazos. Un tercio de entrada. Novillos: Funtanet, Santa Marta, Rodrigo Tapia y El Junco, buenos en general destacando el salido en 1º lugar. Erick Zúñiga (Tabaco y Oro): Palmas tras aviso. Emiliano Villafuerte “El Moso” (Nazareno y Oro): Vuelta al ruedo tras aviso. Carlos Ortiz (Grana y Oro): Palmas y Astado vivo a los corrales. Patricio Villicaña Ochoa “Pato Ochoa” (Mandarina y Oro): Oreja. Juez de plaza: Joaquín Macouzet.

Fotos: Edna López y Marifer Ochoa

Patricio Villicaña "El Pato", vistiéndose de luces
Patricio Villicaña «El Pato», vistiéndose de luces

 

Emiliano Villafuerte "El Moso" y Carlos Ortiz, puestos a partir plaza
Emiliano Villafuerte «El Moso» y Carlos Ortiz, puestos a partir plaza

 

[nggallery id=36]

Fotos: Arq. Ulises Rubio

[nggallery id=37]

Video: Edna López