cejas
 
 
Por: Josué Muñoz Silva
Fotos: Don Jorge de Haro
Referencias: Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia |
Libro «El Toreo En Morelia» hechos y circunstancias
22 de octubre de 2014 | Morelia, Mich. Mex.
 

Ganadería «LA ANTIGUA»

 011209_JorgedeHaro
Propietario
Don Jorge de Haro González
Rancho
Ex Hacienda Santa Bárbara La Cueva
Ubicación
San Juan del Río, Qro.
Denominación
La Antigua
Divisa
Tabaco y azul celeste
Fundación
1973
 

Esta ganadería la fundó doña Susana González González, con 71 vacas y 3 sementales de Piedras Negras en 1973. Su propietario actual la adquirió en 1982 y agregó 80 vacas y 2 sementales de De Haro.

A partir de 1990 han padreado 4 sementales de San Mateo y 3 de Garfias. En 1993 adquirió 15 vacas de San Mateo y 26 de Garfias. Desde 1996 ha hecho empadres con varios sementales y agregó vacas de Lebrija, de la rama de De Santiago.

Como La Antigua mandó su primera novillada a la Plaza Santa María de Querétaro el 5 de octubre de 1985 y a la Plaza México el 28 de diciembre del año siguiente. Lidió su primera corrida en Texcoco, Estado de México, el 22 de abril de 1988 con Fermín Espinosa Armillita, David Silveti y César Pastor en el cartel y, ya como Jorge de Haro, se presentó en la Plaza México el 5 de febrero de 1993 con un encierro para los matadores Roberto Fernández El Quitos, Alejandro del Olivar y Germán Garza. Por delante iba el rejoneador José Antonio Hernández Andrés, con un toro de La Soledad. Lidia al menos una corrida y una novillada al año, en ciudades como Guadalajara, Autlán de la Grana, Querétaro, Puebla, Morelia, Orizaba o Huamantla. Ganó un concurso de ganaderías en 1992 en Autlán y en dos ocasiones, 1996 y 1997, en Huamantla, Tlaxcala, recibió el trofeo al mejor encierro de la feria.

Actualmente su propietario el Lic. Jorge de Haro ha cambiado el nombre de la ganadería a «La Antigua» por motivos personales.

El próximo 2 de noviembre, en punto de las 7 pm, se lidiará una corrida de toros de esta prestigiada ganadería, en la plaza de toros Monumental de Morelia, con un gran cartel, el cual encabeza la primera figura del toreo de Francia Juan Bautista, primera figura del toreo mexicano Joselito Adame, el carismático matador de toros Arturo Macias «El Cejas», quien sustituye al matador Juan Pablo Sánchez, ya que este ha sufrido en dos tardes dos cornadas en menos de una semana; por lo que esta corrida a creado mucha expectación entre los aficionados michoacanos.

Como dato histórico que sirve de referencia sobre la importancia que tiene esta fecha tradicional en Morelia y en la historia taurina del país, el próximo 2 de noviembre de 2014, se cumplirán 154 años ininterrumpidos que se lleva a cabo esta corrida nocturna de noche de muertos. En el libro “El Toreo en Morelia” se cita lo siguiente: -En 1860, por primera vez, la empresa solicitó al ayuntamiento “64 faroles del alumbrado público para la iluminación de las lumbreras de la plaza”. La corrida de toros más importante y simbólica de Morelia se realizaba la noche del dos de noviembre, Día de Muertos, tradición que permanece arraigada hasta la actualidad y para la cual los empresarios procuran armar los mejores carteles, y el público suele llenar la plaza.

.

Este es el encierro de La Antigua:

 

.

Toro No. 20, de la ganadería de La Antigua
Toro No. 20, de la ganadería de La Antigua
Toro No. 3, de la ganadería de la Antigua
Toro No. 3, de la ganadería de La Antigua
Toro No. 99, de la ganadería de La Antigua
Toro No. 99, de la ganadería de La Antigua
Toro No. 100, de la ganadería de La Antigua
Toro No. 100, de la ganadería de La Antigua
Toro No. 94, de la ganadería de La Antigua
Toro No. 94, de la ganadería de La Antigua
Toro No. 26, de la ganadería de La Antigua
Toro No. 26, de la ganadería de La Antigua