Por: Josué Muñoz Silva | Fotos: Arq. Ulises Rubio

24/02/2013

 

Emiliano Villafuerte “El Moso” sigue concentrado en su preparación para darle cara a los importantes compromisos que tiene por delante, pues está anunciado en el festival que dará inicio a la feria de Texcoco el próximo día 17 de marzo y posteriormente en la plaza de Toros “El Paraíso” de Tultepec, Estado de México, que reabrirá sus puertas con motivo de la Feria Nacional de la Pirotecnia el domingo 24 de Marzo.

Estos dos festejos son promovidos por FIESTA FUTURA,  el cual es un proyecto dirigido por el empresario José San Martín desde hace 11 años, en donde en su primera etapa sobresalieron los ahora Matadores de Toros Pepe López, Juan Chávez, Joselito Adame e Hilda Tenorio.

Para lo cual “El Moso” atendió la amable invitación a la dehesa de Santa Martha que le extendieron las ganaderas Claudia y Macarena Chávez Flores; que se encuentra en el rancho La Hierbabuena, en el municipio de Lagunillas, Michoacán.

Se lidiaron dos vaquillas que se dejaron meter mano, donde “El Moso” realizó lo practicado en sus entrenamientos de salón, afinó detalles y aprendió más recursos de compleja técnica que se necesita para ejercer el toreo, siempre bajo la tutela de su Mtro. Sergio Chávez.

Emiliano ha mostrado ser un aspirante importante, que muestra sus progresos en cada tarde que se presenta, se prepara a conciencia y que estoy seguro que llegará a sus compromisos con hambre de triunfo.

Seguiremos pendientes de su progreso en este su apenas iniciado pero prometedor futuro, en el difícil camino de ser Torero.

Al termino de la tienta las ganaderas nos brindaron una rica comida campera, enmarcada con la siempre hermosa vista del campo bravo michoacano.

Santa Martha fue fundada por Don Maximiano Chávez Ponce de León en 1936, en el sitio actual, con 25 vacas y 2 sementales de Queréndaro, hijos directos del toro “Ilustrado”, del Marqués de Villamarta.

Lidió por primera vez en Morelia, Michoacán, el 30 de septiembre de 1939 con tres toros de Santa Martha y tres de Rancho Viejo para Paco Gorráez, Gregorio García y Antonio Rangel. En 1940 adquirió 90 vacas más de Queréndaro y, en 1942, un semental de Zacatepec. El 12 de febrero del mismo año se presentó en El Toreo con seis novillos para Oscar Villareal, Jesús Sáenz, Manuel Herrera, Pedro Carreola y Alfonso Lobo Lobito.

En 1948 agregó un semental de Zacatepec. Debutó en la Monumental Plaza México el 21 de marzo de 1950 con seis toros para Luis Castro El Soldado, Paco Rodríguez y Mario Sevilla (padre).

Don Maximiano falleció el 2 de abril de 1960 y heredaron la ganadería sus siete hijos: doña Amalia, que desde 1983 fue la representante; Don Daniel, quien vendió su parte a los hermanos; Don Rodolfo, quien se separo para formar San Maximiano, en 1981; Don Salvador, Don Maximiano, Doña Elisa y Don Enrique Chávez Ponce de León, quien es el actual dueño; pero que delega la guía de la ganadería a sus hijas Claudia y Macarena, esta última es madre del matador de toros Juan Chávez.

En 1980 agregaron 3 sementales de Jesús Cabrera.

[nggallery id=39]