Emiliano Villafuerte el «Moso» acerca la tauromaquia a los niños en centro educativo.
Por: Guillermo Chichitz.
Para que los niños tengan un poco de conocimiento, que conozcan lo que es la capa, la muleta, el traje de luces y todo lo que rodea y conlleva un festejo taurino y que ellos decidan si les gusta o no, los directivos de la escuela Primaria “Coraboni” de Morelia, Mich., tuvieron a bien invitar al novillero Emiliano Villafuerte “El Moso”, para que les explique lo que es la fiesta brava e interactúe con sus alumnos.
Banderillas sin punta, capas, muletas, traje de luces y pasosdobles fueron parte importante de una clase práctica y teórica que despertó interés a los poco más de 120 alumnos que asisten a este Instituto educativo en sus diferentes grados y grupos, que escucharon con atención los conceptos de “El Moso” y al que le pudieron preguntar desde ¿Qué se siente ser torero? Hasta ¿Dónde puedo aprender a ser torero?
“Esta invitación se debe al interés que tenemos en la Escuela Primaria “Coraboni” de que nuestros alumnos tengan una educación completa, integral, que conozcan, si se puede, el mayor número de actividades culturales que existen y que ellos mismos decidan si les gusta o no, pero con conocimiento, sabiendo lo que es, todo lo que las rodea, genera y en esta ocasión toco a las corridas de toros, despertó interés el tema, lo escucharon con atención y en bastantes niños gusto, pudieron participar e interactuar, fue un tema bien recibido por los alumnos, sin duda una gran experiencia”, comento el directivo de la escuela.
Por lo pronto el domingo el novillero Villafuerte estará en Huitel, Hgo., en el Festival a Beneficio de las obras del Templo de la Virgen de Fátima, acartelado con el matador Sergio Flores y el rejoneador Andrés Rozo acompañado de los Forcados Amadores de Hidalgo, para estoquear astados de “El Batan” y el 29 de presente en Tepotzotlán, Edo., de México en novillada de lujo.