Por: Sara Enriquez.

Torero polémico nació un 11 de agosto de 1916 en Aguascalientes; desde niño elegido para ser torero fué ingenioso y artista, aún no cumplia los 11 años cuando formó parte de la cuadrilla juvenil de Aguascalientes.

Toreo su primera becerra el 9 de agosto de 1927, dos años después en la Feria Nacional de San Marcos donde toreo su primera novillada.

Torero  valiente de entrega y vocación… ¡Ese fué Calesero! Armaba faenas llenas de arte y colorido entusiasmando a los más exigentes.

A la hora de ejecutar con el capote dejaba ver verdaderas obras de arte. Inventor de la caleserina, y la ejecuto por primera vez en México en el Toreo de Cuatro Caminos con el farol invertido y la caleserina.

Fue también llamado el hombre de la cuadrilla de la tauromaquia mexicana ya que el 26 de abril de 1959 cubrió todos los tercios en el Toreo de Cuatro Caminos  haciendo una pica magistral.

Recibió la alternativa de manos del maestro Lorenzo Garza y como testigo: David Liceaga con el Toro  Pediguero de San Mateo en la emblematica plaza de¨ El Toreo¨.

Confirma en Madrid España un 30 de mayo de 1946 siendo su padrino Pepe Luis Vázquez y como Testigo  Pepín Martín Vázquez con el toro Cejudo de Arturo Sánchez Cobaleda.

Alternó con Toreros como Carlos Arruza, Manolete, David Liceaga, Eduardo Solórzano, Fermín Rivera, Chicuelín,  entre otros.

Se despide en la Plaza de Toros San Marcos un 13 de Febrero de 1966 y muere en la ciudad de México el 8 de septiembre del 2002.

Asi pues la afición mexicana recuerda con cariño y respeto a “El poeta del Toreo”

[flagallery gid=46 name=»Gallery»]