El Juli 'La Mitad de una vida''
El Juli ‘La Mitad de una vida»
 
Textos y Documentación: Paula Zorita / Diseño de Portada: Beatriz Agudo
Copyright 2013. Taurocom, S. L.
 

Cumplidos los quince años se dice que ya has ‘vivido’ casi una vida. Son años suficientes para haber sentido, reído, llorado, experimentado lo suficiente para hacerte una idea de cómo será el resto de la vida que te va a tocar afrontar. Quince años son la mitad de la vida de El Juli y los mismos los que cumple como matador de toros. Hoy, 18 de septiembre, hace ahora esos justos años, El Juli tomaba la alternativa en el Coliseo Romano de Nimes de manos de Manzanares Padre y Ortega Cano.

Tomó la alternativa sin haber cumplido la mayoría de edad y quince son ahora la mitad de su recorrido en este mundo del toro y de la vida. La carrera de Julián López ‘El Juli’ comenzó a muy pronta edad, cuando volvía locos a todos los espectadores con desparpajo y por qué no, buen hacer. Tuvo que forjar su camino adentrándose en la aventura de probar suerte en México, acompañado de su padre. Pronto taurinos y aficionados hicieron piña para seguir a ese ‘matador de toros pequeño’ que era grande, muy grande. Ese torero que dejó boquiabiertos al mismísimo S. M. ‘El Viti’ o Curro Vázquez, entre muchos otros.

No se podrá negar una evolución en las formas y tauromaquia de El Juli, pero siempre tendrá algo de aquel niño que jugaba a ser adulto, por vivir, a temprana edad, en un mundo de adultos. Esa capacidad innata de saber la condición de un toro, de poderles, de mando, de temple, de toreo infinito que hoy en día le ha llevado a ocupar el puesto de figura del toreo, figura de las figuras del toreo, y que, por esa necesidad también innata de torear, seguirá ocupando, al menos, otra mitad de vida.

EL JULI TOREANDO DE NIÑO . 1993

 

FELIGRÉS INDULTO: 3 agosto de 1997 entrevista y vídeo

(1997) / JACOBO ZABLUDOVSKY Y HERIBERTO MURRIETA PLATICAN CON EL NOVILLERO ESPAÑOL JULIAN LOPEZ «EL JULI» Y MUESTRAN ESCENAS DE LA GRAN FAENA AL NOVILLO «FELIGRES», AL CUAL INDULTO EN LA PLAZA MEXICO DE LA CIUDAD DE MEXICO, EN UNA HAZAÑA LOGRADA POR PRIMERA VEZ POR UN NOVILLERO ESPAÑOL.

 

EL JULI TOMÓ LA ALTERNATIVA EN NIMES EL 18 DE SEPTIEMBRE DE 1998.

 

EL JULI CON »CANTAPAJAROS» DE VICTORIANO DEL RIO, EN UNA DE SUS TARDES MAS ROTUNDAS EN MADRID. 23 DE MAYO DE 2007.

 

 

EL JULI SE ENCERRÓ CON SEIS TOROS EN NIMES PARA FESTEJAR SU DÉCIMO ANIVERSARIO DE ALTERNATIVA. ESTA TARDE CORTO SIETE OREJAS Y UN RABO, SALIENDO A HOMBROS POR LA PUERTA DE LOS CÓNSULES. 19 DE SEPTIEMBRE DE 2008.

 

EL JULI VIVE UN IDILIO CON SEVILLA, SU ULTIMA PUERTA DEL PRÍNCIPE FUE EL DOMINGO DE RESURRECCIÓN DE ESTE AÑO EL DIA 31 DE MARZO.