Paco Camino
Paco Camino

 

1855 – Nace en Jalapa, Veracruz, el periodista taurino Julio Bonilla “Recortes”.

1893 – Fallece Antonio Miura

El fallecimiento de don Antonio Miura el 31 de marzo de 1893 fue un extraordinario y luctuoso suceso para todo el mundo taurino Don Eduardo Miura Fernández estrenó sus toros en Madrid sólo unos meses después del fallecimiento de su hermano Antonio y hacerse cargo de las operaciones. Y así, el 25 de junio de 1893, se lidiarían por vez primera seis toros a nombre de Eduardo Miura en la plaza de la carretera de Aragón

1905 – En Guadalajara, Jalisco, nace el banderillero “El Güero” Félix Romero.

1907 – Triunfo de Rafael Gómez “El Gallo”.

Gran triunfo del andaluz Rafael Gómez “El Gallo” en la antigua Plaza México del Distrito Federal, con un toro de la vacada debutante de Campos Varela. Sus alternantes fueron el sevillano Francisco Bonal “Bonarillo” y Vicente Segura.

1907 – La ganadería de Campos Varela debuta en la Plaza México.

1918 – El reconocido pintor taurino Ramón Espino Barros nace en Jalapa, Veracruz.

1925 – Fallece Cara Ancha en Aznalcázar

Le enseñó «El Gordito» a quebrar en banderillas a cuerpo limpio. Dio sus primeros pasos en los ruedos en la cuadrilla de Bocanegra. Manuel Domínguez le hace matador en Sevilla el 24 de septiembre de 1874, doctorado que le confirma Lagartijo en Madrid el 23 de mayo de 1975, entregándole la muerte de un toro de Veragua

1929 – Alternativa del diestro mexicano Heriberto Rodríguez Espejel

Toma la segunda alternativa en la plaza de toros de Barcelona el diestro mexicano Heriberto Rodríguez Espejel. Fue padrino de ceremonia Victoriano Roger “Valencia II”, que le cedió el toro “Noguero”, de la ganadería del conde de Santa Coloma, siendo padrino Félix Rodríguez. Este torero ya había actuado como matador de alternativa en plazas de México, pero por entonces no tenía valor el título, si no había sido otorgada en una plaza de España.

1957 – Debut de novillero de Alfonso Lomelí.

En El Toreo de Cuatro Caminos debuta como novillero Alfonso Lomelí lidiando ganado del fierro de Zacatepec al lado de Carlos Moreno “El Campeche” y Roberto Mendoza.

1958 – Nace en la Ciudad de México el banderillero Fernando Grajales Jiménez.

1963 – Tarde apoteósica de Paco Camino.

Apoteósica tarde del sevillano Paco Camino, en El Toreo de Cuatro Caminos, con el estupendo encierro de seis berrendos de la dehesa de Santo Domingo. Le cortó las orejas al toro llamado “Gladiador” y el rabo al burel de nombre “Traguito”, dando seis vueltas al ruedo. Además, se le dio arrastre lento a los astados de nombre “Andasolo” y “Marquesito”. Sus alternantes fueron Juan Silveti -hijo- y José Ramón Tirado.


CAMINO CON TRAGUITO por burladero_es

1968 – Alternativa de Víctor Pastor -hijo-.

Toma la alternativa en la plaza de Mérida, Yucatán, de manos de Alfredo Leal y ante la presencia de Antonio Lomelín, con un encierro de la hacienda de Ernesto Cuevas.

1968 – Nace en León la periodista taurina Gabriela Torres Landa.

1973 – En Apizaco, Tlaxcala, nace el matador de toros Mario Martínez “Fierrerito”.

1979 – Alternativa de Alfredo Gómez “El Brillante”.

Alfredo Gómez “El Brillante” se doctora en la plaza de Pachuca, Hidalgo, llevando como padrino a Manolo Martínez y de testigo a Cruz Flores, con astados de la ganadería de De Santiago.

Alfredo Gómez “El Brillante”
Alfredo Gómez “El Brillante”

1983 – Muere en el Distrito Federal el ganadero de Coapantes Marcial González.

1985 – Alternativa del rejoneador Paco Barona.

Alternativa del rejoneador Paco Barona, en el cosos de Guadalajara, Jalisco, de manos del portugués Pedro Louceiro y ante la presencia de Gerardo Trueba y Jorge Hernández Andrés, con ganado de la dehesa de Zotoluca.

1991 – Alternativa de la rejoneadora Karla Sánchez.

Alternativa de la rejoneadora Karla Sánchez en la plaza de Texcoco, Estado de México, de manos de Carlos Arruza -hijo-, con el toro llamado “Hussein” de la finca de La Soledad. Completaron el cartel los espadas de a pie, Cruz Flores y Rodolfo Rodríguez “El Pana”.

1991 – Debuta en Francia Roberto Fernández “El Quitos”.

El mexicano Roberto Fernández “El Quitos” debuta en Francia toreando en la plaza de Arles ejemplares de la finca de Miura al lado del galo Richard Milian y el madrileño José Pedro Prados “El Fundi”.

 Roberto Fernández “El Quitos”
Roberto Fernández “El Quitos”

2007 – Alternativa de Miguelín Murillo en Almendralejo

Vestido de marfil y oro, recibe la borla de matador de toros en la plaza de Almendralejo (Badajoz) el diestro natural de Mérida, Miguelín Murillo. Fue padrino de ceremonia Enrique Ponce y testigo Antonio Ferrera, que le cedieron el toro “Heredero”, de la ganadería de Alcurrucén.

__________

* Referencia Bibliográfica: Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia  |  Aportaciones Histórico Taurinas Mexicanas, Autor: José Francisco Coello Ugalde  |  Enciclopedia de México. Tomo 10. México, SEP, 1993 | Enciclopedia de México. Tomo 10. México, SEP, 1993 | Escritores Cinematográficos de la UNAM | **Referencia web: www.sabiosdeltoreo.com – www.suertematador.com   |    ****Fotos: Archivo  |   *****Investigación: Josué Muñoz Silva.