Efemérides Taurinas del 23 de marzo

1746.- Nace en Sevilla el famoso diestro Joaquín Rodríguez “Costillares”.
1913.- En la Ciudad de México nace el matador de toros Mario Sevilla -padre-.
1924.- Rodolfo Gaona inmortaliza, en El Toreo de la Condesa, a los toros llamados “Quitasol” y “Cocinero” de la vacada de San Mateo. Sus alternantes fueron el madrileño José Roger “Valencia” y el antequerano Francisco Peralta “Facultades”.
1923.- Se presenta como novillero José Ortiz, en El Toreo de la Condesa.
1926.- En la Ciudad de México nace el ganadero José Murillo Alvírez.
1930.- Fallece en la ciudad de Guanajuato el picador Demetrio González “Trescalés”.
1948.- Nace en Zahara de los Atunes, provincia española de Cádiz, el matador de toros Francisco Rivera Pérez “Paquirri”.
1952.- En corrida de Covadonga, celebrada en la Monumental Plaza México, Rafael Rodríguez le corta una oreja al toro de nombre “Moreliano” y el rabo al astado llamado “Cordobés”, ambos de la divisa de Zotoluca.
1958.- Tras estupenda faena al toro de nombre “El No. 7” de la ganadería de Zotoluca, Manuel Capetillo le corta el rabo en El Toreo de Cuatro Caminos.
1958.- Miguel Ángel García sufre gravísima cornada en el vientre por un toro de la dehesa de Peñuelas, en el coso de Nogales, Sonora. Su alternante en mano a mano fue Fernando de los Reyes “El Callao”.
1975.- Confirma su alternativa Guillermo Montero en la Monumental Plaza México, llevando como padrino a Curro Rivera y de testigo a Mariano Ramos, con el toro llamado “Capuchino” de la finca de Jesús Cabrera y que lo hiere de gravedad en el muslo izquierdo. Esa tarde, Mariano le corta una oreja al burel de nombre “Gallito”. Esa misma tarde se despide el destacado puntillero Emilio Rodríguez.
1985.- En corrida de despedida de los ruedos, en el coso de Monterrey, Nuevo León, Eloy Cavazos se encierra con seis toros, de San Miguel de Mimiahuápam y Begoña.
1989.- El alicantino José María Manzanares es detenido por las autoridades al terminar su actuación en la plaza de Texcoco debido a que mintió en la corrida del día anterior, en el mismo coso, sobre su fecha de alternativa, el 24 de junio de 1972 en lugar de la auténtica que es del 24 de junio de1971para no salir como primer espada, es decir, antes que su alternante Mariano Ramos. El problema se arreglo mediante el pago de una multa, pero el problema en su momento se tornó tenso, pues la policía agredió a la prensa especializada que cubría la información y el hecho, todo provocado finalmente por la incultura, poca capacidad e ineptitud del entonces juez de plaza Facundo Arroyo.
1997.- Rafael Ortega gana el trofeo Oreja de Oro en la Monumental Plaza México tras la faena que le hizo al astado de nombre “Chiquirrín” de la ganadería de Armillita Hermanos. Sus alternantes fueron el madrileño José Luis Bote, Alejandro Silveti, Alfredo Ríos “El Conde”, el lusitano Pedro da Silva “Pedrito de Portugal” y Fernando Ochoa.
1997.- Con el toro llamado “Aguardiente” de la vacada del Conde de la Maza, el mexicano Eulalio López “Zotoluco” confirma su alternativa en la plaza de Madrid, en la corrida del Domingo de Ramos, siendo el padrino el vallisoletano Manolo Sánchez y el testigo el madrileño Óscar Higares.
Hace 267 años entonces, en que nació el Matador Joaquín Rodríguez «Costillares» a quien le debemos el inicio del diseño actual del Traje de Luces.