Daniel Durán el niño torero «Tico», se prepara.

Por: Josué Muñoz Silva | Fotos: Archivo
Daniel Durán ha visitado la ganadería de San Maximiano, enclavada en el municipio de Lagunillas, Michoacán, en donde lidió una becerra como parte de su preparación para el festival taurino en el que participará, dentro de las festividades de la Expo Feria Michoacán 2013, el próximo día 04 de mayo de presente año en punto de las 5:30 de la tarde.
En dicho cartel también están anunciados la novillera michoacana María Eugenia Anaya, el aspirante moreliano Emiliano Villafuerte “El Moso”, el joven novillero uruapense Ricardo Javier Campos y el novel aspirante Antonio Sayago.
Daniel es un torero que apunta buena clase, tiene un carisma nato que proyecta con el tendido de manera inmediata, le he visto en un par de ocasiones, de las que tengo que decir que fue una grata sorpresa verlo, ya que asimila bien los terrenos de astado y tiene intuición, a pesar de su novatez; corre la mano, tiene temple y además mucho empaque de torero.
Esta becerra que toreo en la dehesa de los siempre amables ganaderos Don Rogelio Chávez e hijos, le ha servido de entrenamiento para afinar los conocimientos técnicos, y a pesar de que la becerra marco una clara tendencia a la mansedumbre y que salía muy suelta, Daniel le supo lidiar y le fue cerrando los terrenos, la acoso y al final le logro sacar pases de mucha valía, con clase y bien plantado.
Daniel Durán que nació el 15 de noviembre de 1999, además tiene un plus, que lo hace ser más interesante, ya que en sus antecedentes no existe ascendencia taurina, es más en donde él nació ni siquiera existen las corridas de toros, ya que Daniel al igual que sus padres y hermano, son originarios de San José, Alajuela, Costa Rica .
Así es que me atrevería a decir que es el único aspirante a novillero en la actualidad del orbe taurino, que es “Tico”.
¿Y cómo es qué un niño de Costa Rica quiere ser torero en México?
En palabras de un gran escritor taurino y mejor amigo Antonio Rivera – “…la vida es como es y cuando las cosas están mandadas, no hay quien las evite”; resulta que su padre Don Juan Rafael Durán “Juanra”, es un gran domador y criador ecuestre, con fama comprobada y extensa, que estudió la doma a la alta escuela en el Centro Ecuestre “El Duende” en Madrid, España; dado lo anterior, tuvo a bien contratar sus servicios profesionales un artista mexicano, famoso por sus espectáculos ecuestres el Sr. Joan Sebastian; motivo por el que se muda a nuestro país con su familia, después de años de trabajo a su lado, se independiza y se instala en esta ciudad de Morelia, en donde es dueño de una importante y multi-premiada cuadra de caballos.
Don “Juanra” comenzó a participar en eventos del folklor y fiestas taurinas de nuestra tierra, con su cuadra de caballos y una cosa llevó a otra, terminó participando en el evento de reinauguración del cortijo “La Salud” de Morelia, en donde se dieron varios festejos de niños toreros y es cuando el jovencito Daniel Durán se envenena de esta enfermedad incurable pero hermosa, la de querer ser torero; en palabras del propio Daniel – “…es un arte hermoso, el mejor de todos si me preguntaran. Esa sensación (la de torear) no la cambio por nada”.
Daniel es alumno de la Escuela Taurina “Jesús Solórzano” en donde imparte cátedra el exnovillero Sergio Chávez, de esta escuela también es alumno Emiliano Villafuerte “El Moso”, quien también participará en el festejo de Feria.
Le auguro buen futuro a Daniel, creo que tiene la capacidad para dominar la técnica y además tiene el valor y corazón necesarios para rodar en esta difícil profesión, pero además me atreveré a decir que deseo de todo corazón, que esta no común historia que ya está escribiendo Daniel en los pocos renglones del toreo Tico, sea grande y quien sabe algún día, el que hoy aquí escribe esta columna, escriba sobre la primer figura del toreo Costarricense.
Así es que a esmerarse, a entrenar duro, con disciplina y seriedad ¡Suerte Daniel!
[nggallery id=62]
Felicidades para Daniel. Dios quiera sea el primer torero profesional tico .
BIEN DANI, PREPARACION CONTINUA, FELICIDADES CHECO, SUERTE Y BENDICIONES, RECIBAN TODO NUESTRO APOYO.
Me dá mucho gusto saber que se agrega un país a través de Daniel a la lista de naciones de donde brotan toreros, ¡Enhorabuena Daniel de Costa Rica!