Creación del Centro Artes y Cultura.
Por Gabriela Vázquez
La Creación del nuevo Centro de Cultura y Artes, en el Cortijo La Maestranza.
El día de ayer 10 de noviembre del 2020, se llevó acabó una rueda de prensa en “tortas el mago “ con motivo de anunciar la creación del nuevo Centro de Cultura y Artes, en el Cortijo La Maestranza.
Donde la vocal de relaciones publicas Marbella Romero, anunció que con la nueva asociación se abrirá «La academia Municipal Taurina», donde se promueve la fiesta brava, las bellas artes y cultura, teniendo como presidente Octavio Castro «El Santanerio» y todo esto en el Cortijo La Maestranza.
El secretario Alberto Castro mencionó la perspectiva que se tiene con la creación de este centro de cultura ya que se sabe que el tema taurino puede ser difícil, por lo que señalo todos los objetivos y actividades planeadas en está nueva fusión de la academia.
«El primero sería fomentar una parte taurina en las actividades que se implementarían, siempre con respeto y conservando nuestro legado durante estos 14 años» dijo el secretario Alberto Castro.
También se pretende unir el arte con la cultura, manteniendo lazos con la charrería, la gallística, la monta, el lazo de toro bravo, así como fortalecer cada una de esas costumbres
La visón al crear esta academia es para que sea vista como uno de los recintos mas importantes en cual se podrá acudir y donde la cultura se fusionaran de forma natural.
El secretario Alberto Castro confirmó que con la creación de este centro de cultura, la ciudadanía beneficiaria ya que sabemos que estos meses han sido difíciles pero con este las bellas artes se integran.
La vocal de relaciones publicas Marbella Romero, reconoció cada uno de los esfuerzos que se han logrado para que el cortijo de la maestranza se siga conservando y brindando espectáculos que han valido mucho la pena.
También señalo que este encuentro entre taurinos ha motivado mucho a la afición taurina para cambiar la perspectiva dando vida a esta tradición, es demasiado bueno en este momento abrir este espacio de cultura.
Y con la intervención del presidente Octavio Castro «El Santanerio» que recordó que el cortijo de la esperanza abrió sus puestas el 15 de diciembre del 2006 y que actualmente se tienen aproximadamente 70 personas realizando actividades, de catecismo, clases de zumba. danza contemporánea, como danza regional pero esta fusión con lo taurino viene a enriquecer.
así fue como lo expreso.