POSTER  BAILE Y CANTE FLAM  confirm MICH 2016

Toro Arte Michoacán | Redacción.

La Compañía de Danza Árabe y Española de Morelia a través de su Directora: Mtra. Lupita Garcidueñas, ha dado a conocer los programas de actividades para el  Congreso de Baile y Cante Flamenco Michoacán 2016. Dicho evento se engalanará con la participación del Guitarrista y Cantaor: Ulises Ayala, Cajonero: Omar Ayala y al baile Alejandro Soleá López.

Las sedes y horarios son:

Morelia.-Jueves 28 de abril. Clase Cante y Cajón DAE centro / 6 PM

Morelia.- viernes 29 de abril. Clase Baile DAE centro / 4 PM

Morelia.- viernes 29 de abril. Show en la Casona de la Rosas Centro Histórico / 8 PM a 9PM (no cover, previa reservación)

Tenencia Morelos, Morelia.- domingo 1 de mayo. Clase, Fotografía  Diplomas Buffet DAE / 11 AM

Ciudad Hidalgo.- domingo 8 de mayo 263 Aniversario Natalicio Miguel Hidalgo y Costilla .Show abierto al público, Palacio Municipal/ 6 PM

Informes : 4432 26 58 02.

De quienes vas a disfrutar y aprender:

ALEX SMA PAELLAAlejandro Soleá nació en San Miguel de Allende. A la edad de 17 años comienza su incursión en el cante y baile flamenco, su formación como bailarín flamenco fue con el maestro Antonio “El Chupete”, de Sevilla, España. Pero también es artista gráfico, desde los 8 años comenzó a estudiar la plástica con diferentes instructores como José Luis Arias, Socorro López, Luz del Carmen Magaña, etcétera.

Otros maestros en el ámbito de lo flamenco fueron Ángela García “La Yerbabuena”, Ana María Camargo, Natalia Galván y la gran Bailarina Mexicana Aura Madiedo. Algunas de las compañías flamencas con las que ha trabajado son: Junta Flamenca, Triana, Lunares de Oro, Arzapúa, et al.

Él mismo escribe sobre su trabajo en la plástica y el baile: “La celebración del dolor y de la muerte exalta el amor y el dolor como máximos sentimientos que rigen la vida del ser humano, conjugando diversas técnicas empleadas en diferentes corrientes artísticas, generando una obra única entre el objeto, el cante y el movimiento.

OMAR Y ULISES

Ulises Ayala es originario de la Ciudad de México, nace en 1989; desde muy chico descubre en su hogar la guitarra Española y académica por su ascendencia andaluza y por la costumbre de su padre de escuchar esta música. Inició sus estudios con la guitarra desde temprana edad. A los quince años su formación quedó a cargo del Guitarrista Guillermo H. Moncayo, sobrino del célebre compositor mexicano José Pablo Moncayo. En 2008 ingresa a la Licenciatura en Música con línea terminal en Instrumento, de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro, donde su instrucción desde entonces ha quedado en manos del concertista Ramiro Martínez Piña.

Omar Ayala es un cajonero egresado de la UNAM y la UAQ, joven músico amante de la cultura flamenca, en su adolescencia aprendió trompeta con Héctor Larios y cajón peruano con Ramón Porrina y con “El Piraña”. Infinidad de maestros lo han guiado, además es torero y ama lo que hace: “El arte es uno de los regalos más increíbles que te puede dar la vida, y es una fortuna cuando en tu familia se cultiva e inculca, ése es el mejor regalo que me ha dado mi padre.”