Cavazos se lo piensa… ¿Regresará?

Podría reaparecer de la mano de Casa Toreros
El matador de toros Eloy Cavazos, el último mexicano en salir por la Puerta Grande de Las Ventas de Madrid, el gran «reventador» de taquillas, podría reaparecer en el año entrante, según comentó el periodista Heriberto Murrieta en México. Cavazos volvería a los ruedos en 2014 de la mano de Casa Toreros para hacer un temporada breve.
Eloy Cavazos (25 de agosto de 1949), debutó como novillero el 12 de junio de 1966, en la Plaza México con el novillo de nombre «Trovador», de la ganadería de Santa Martha, y compartiendo cartel con Gonzalo Iturbe y Leonardo Manzanos. Cortó dos orejas. Tomó la alternativa en la plaza de Monterrey el 28 de agosto de 1966 a la edad de 17 años y 3 días. Su padrino fue Antonio Velázquez y el testigo de la ceremonia Manolo Martínez. Se doctoró con el toro «Generoso», número 69 de la ganadería de San Miguel de Mimiahuapam.
Se retiró definitivamente de los ruedos el 16 de noviembre de 2008 en Monterrey, cortando 4 orejas y 2 rabos. Sus cifras como matador de toros son impresionantes. Corridas de Toros: 1907; Orejas cortadas: 3974; Rabos cortados: 708; Patas cortadas: 9; Toros Indultados: 38; Alternativas concedidas: 62. Asimismo, durante su carrera sufrió 20 cornadas y 14 fracturas.
Aquí la nota completa de Heriberto Murrieta en su columna taurina en record.com.mx :¿Regresa Eloy?
Bulle en el pecho de Eloy Cavazos la inquietud de regresar a los ruedos por tercera vez. El llamado ‘gusanito’, que nunca muere. Ni el más poderoso insecticida lo aniquila.
Y es que el maestro, vida resuelta, paredes repletas de galardones, cicatrices en el cuerpo, familia ejemplar, siente que no está completo sin la emoción de vestirse de luces.
De hecho, encontrándose retirado, toreaba festivales con relativa frecuencia hasta que tuvo que ser operado del hombro derecho. Precisamente de la mejoría de esa articulación depende su reaparición, que se daría a los 64 años de edad.
Si se encuentra apto físicamente y con la indispensable autorización médica, estará en posibilidades de darle el sí al empresario Pablo Moreno, quien le ha ofrecido un paquete de corridas para los primeros meses del año entrante.
El llenaplazas por excelencia se encontrará con una marcada disminución en la asistencia de público a las corridas, una escasa atención por parte de los medios masivos de comunicación y la dura competencia de los jóvenes matadores que han triunfado en Europa y que le apretarán fuerte, poniendo a prueba su proverbial celo y espíritu de lucha.
Su primera retirada fue en 1985 y la segunda, en 2008. Cavazos, una de las más grandes figuras del toreo que ha dado México, recibió la alternativa hace 47 años, de manos de Antonio Velázquez en la Monumental de Monterrey.
Es el último mexicano que ha abierto la puerta grande de la plaza de Las Ventas de Madrid, en mayo de 1972.
NO….ABSOLUTAMENTE NO. No se que estara influenciando a el maestro….lo del » gusanito» es de esperarse….la edad pesa y los toros son jovenes…yo no iria a una corrida a verle sufrir la realidad y la ansiedad de ver a una persona de la tercera edad frente a un astado aunque estuviera despuntado. La aficion tiene mas tela de donde cortar… maestro Eloy…por favor NO.