Apertura y colas en las taquillas para la Feria de Málaga.
Por: Toro Arte Michoacán Fuente: Prensataurina.com
La empresa Coso de Badajoz, perteneciente a Fusión Internacional por la Tauromaquia FIT), abrió ayer las taquillas de la Plaza de Toros de Málaga para la venta de abonos para la próxima Feria.
Ayer se inició la renovación de abonos, ha habido gran ambiente en taquillas, formándose grandes colas debido al gran número de aficionados que se han concentrado con el fin de retirar sus abonos.
Desde hoy lunes 3 y hasta el día 5, los antiguos abonados podrán renovar sus localidades para la próxima Feria de Málaga.
La venta de nuevos abonos serán los días 6 y 7 de agosto.
Las entradas sueltas se pondrán a la venta a partir del sábado 8 de agosto hasta el mismo día del festejo.
El horario de taquillas es de 10 a 14 horas y de 17:30 a 21:30 horas. Los días de festejo las taquillas estarán abiertas desde las 10 de la mañana de forma ininterrumpida.
Además las entradas se podrán adquirir on line a través de la página: www.fitauromaquia.com
Para cualquier consulta o reserva de localidades pueden contactar en el teléfono 658 088 873 y 952 222 806 o en el correo: [email protected]
Los festejos que se anuncian son los siguientes:
-Sábado 15: Toros de Martín Lorca para Salvador Vega, David Galán y Fernando Rey
-Domingo 16: Novillos de Fernando Peña para Ginés Marín, Varea, Joaquín Galdós, Leo Valadez, Javier Orozco y Javier Álvarez
-Lunes 17: Toros de Partido de Resina para Rafaelillo, López Chavez y Manuel Escribano
-Martes 18: Toros de Torrestrella para Antonio Ferrera, Joselito Adame y José Garrido
-Miércoles 19: Corrida de toros “Picassiana”. Toros de distintas ganaderías para Alejandro Talavante en solitario
-Jueves 20: toros de Victoriano del Río para Diego Ventura, “El Juli”, y M.A. Perera
-Viernes 21: Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, J.M. Manzanares y Jiménez Fortes
-Sábado 22: Toros de Fuente Ymbro para “El Fandi”, Sebastián Castella y López Simón
-Domingo 23: Toros de Fermín Bohórquez para F. Bohórquez, Pablo Hermoso de Mendoza y Leonardo Hernández