Antonio Sáyago, continúa su preparación.
Por: Josué Muñoz Silva | Fotos: Edna Lopez
Este sábado 19 de Enero, acudí a la plaza sede de la Academia Taurina Municipal de Morelia dirigida por el incansable maestro Octavio Castro Cuna “Santanero”, para ser testigo de los avances del alumno Antonio Sáyago, ya que por primera vez lidio y dio muerte a un eral a puerta cerrada, de la prestigiada ganadería michoacana de “La Paz” enclavada en el rancho Ex Hacienda La Paz, municipio de Epitacio Huerta, Michoacán, y que porta la divisa azul marino, blanco y naranja, propiedad de Don Arturo Velázquez Pérez.
El eral de fino corte y que fué bravo y exigente le dejó estar al aspirante a novillero, quien inició por lances a la Verónica bien ejecutadas, ya con la muleta siguiendo los consejos de su maestro alternó las tandas por ambas manos con mas valor y voluntad que recursos técnicos, logrando templar muletazos aislados bien rematadas por pases de pecho, su labor no fue tan lucida tan lucida debido a su inexperiencia lo que le llevó a recibir tremendas maromas, de las cuales se incorporó sin mirarse las ropas y sin hacer aspavientos, con valor sereno.
Luego de una faena larga terminó por manoletinas de mucho aguante sin moverse ni un ápice, su talón de Aquiles sin duda fue la toledana y aunque se tiraba en todo lo alto se le hizo de hueso el astado como se dice coloquialmente en el ambiente taurino; se iba por derecho pero se atracaba de toro, lo que le valió otras tres maromas, aunque hay que decir que se incorporó sin queja alguna.
Al final lo que mas le valió fue el aprendizaje, pero quedo claro que le falta mucho más que asimilar, de esta la más difícil de las profesiones en la que Sáyago decidió incursionar; además de que demostró un valor sereno a toda prueba.
Este día marco el inicio de una nueva etapa en la incipiente carrera taurina de Antonio Sáyago, al que aún le falta mucho por recorrer, pero que le auguramos cosas buenas por venir, aunque en mi humilde opinión se le quiso acelerar sin un plan definido, saltando de torear becerras a torear un eral fuerte, tal vez la formula tendría que ser mas lenta para no dejar abismos en su aprendizaje.
FICHA
Morelia, Mich., a 19 de Enero de 2013.- Academia Taurina Municipal de Morelia A. C. “Cortijo la Maestranza”. Eral de la ganadería “La Paz” de Don Arturo Velázquez Pérez, bueno. Directores de Lidia: Mtro. Octavio Castro Cuna “Santanero” y Mat. Rodolfo Chávez Hernández “El Chato”. Ayudante en brega y banderillas: Novillero Bruno Vélez. Picador: Moisés Chávez. Lidio a puerta cerrada Antonio Sáyago.
[nggallery id=25]
GRACIAS POR LA INVITACION ANTONIO, SIEMPRE ESTAREMOS PARA APOYAR A LA TORERIA MICHOACANA, ENTRENA Y CAPACITATE PERMANENTEMENTE, TIENES VALOR Y ESO ES MUY IMPORTRANTE, ESCUCHA LA VOZ DE TU MAESTRO.