Alimentación, vacunas y cuidados de las reses bravas
Por:Rodolfo Silva Villalón.
Tras 285 días de estar preñada la vaca brava, nace el ternero o becerro.
Al nacer tiene un peso de 25kg aproximadamente. Durante la lactancia que dura de 6-8 meses en promedio su incremento de peso diario será de 0.3kg/al día de tal manera que al final del primer año de vida su peso será de 155kg. Al llegar a erales al final del 2o año de vida su peso será de 265kg. Ya de utreros o novillos el incremento diario será de 0.2kg/al día para tener un peso al final del 3er año de 335kg. Finalmente ya siendo un cuatreño (TORO) el incremento de peso diario será de 0.3kg/al día de tal modo que al final del 4to año de vida tenga un peso de entre 430kg y 470kg. o más, dependiendo de las características de su fenotipo (caja torácica, altura, largo, etc.), esto varía en cada ganadería de acuerdo al tipo de sus toros.A los becerros y becerras al momento del destete, de 6 a 8 meses después del parto, se les hierra. Se les colocan 3 hierros calientes: Su número de identificación (en el lomo y costillares), el hierro de propiedad ganadera (en la pierna), y el del año de nacimiento (en la espaldilla). En España es obligatoria la presencia de un Guardia Civil (policía) al momento del herraje para verificar que se coloque el hierro del año correspondiente, a fin de evitar triquiñuelas con la edad de los cornúpetas cuando sean lidiados.Se aprovecha la ocasión para simultáneamente aplicarles las vacunas correspondientes y desparasitarlos.
Al nacer tiene un peso de 25kg aproximadamente. Durante la lactancia que dura de 6-8 meses en promedio su incremento de peso diario será de 0.3kg/al día de tal manera que al final del primer año de vida su peso será de 155kg. Al llegar a erales al final del 2o año de vida su peso será de 265kg. Ya de utreros o novillos el incremento diario será de 0.2kg/al día para tener un peso al final del 3er año de 335kg. Finalmente ya siendo un cuatreño (TORO) el incremento de peso diario será de 0.3kg/al día de tal modo que al final del 4to año de vida tenga un peso de entre 430kg y 470kg. o más, dependiendo de las características de su fenotipo (caja torácica, altura, largo, etc.), esto varía en cada ganadería de acuerdo al tipo de sus toros.A los becerros y becerras al momento del destete, de 6 a 8 meses después del parto, se les hierra. Se les colocan 3 hierros calientes: Su número de identificación (en el lomo y costillares), el hierro de propiedad ganadera (en la pierna), y el del año de nacimiento (en la espaldilla). En España es obligatoria la presencia de un Guardia Civil (policía) al momento del herraje para verificar que se coloque el hierro del año correspondiente, a fin de evitar triquiñuelas con la edad de los cornúpetas cuando sean lidiados.Se aprovecha la ocasión para simultáneamente aplicarles las vacunas correspondientes y desparasitarlos.
Es emocionante advertir que despues de estas agotadoras faenas se dispone de la deliciosa y nutritiva comida del campo bravo para todos los participantes.
Como ya están destetados tendrán su potrero propio (terreno) correspondiente por camadas o edades.
Ahí pastarán y recibirán en pesebres alimentos a base granos (maíz, sorgo, etc.), alfalfa, melasa y rastrojos.
Como sus potreros están en montes, el hecho de subir por el alimento de los pesebres y bajar a los abrebaderos, los hace ejercitarse para mantener fuertes sus músculos y huesos.
[flagallery gid=104 name=»Gallery»]